Apertura de sesiones legislativas bonaerenses: La senadora Delmonte propinó duras críticas al Gobernador Axel Kicillof
La senadora radical de Juntos por el Cambio, Flavia Delmonte, se refirió al discurso de apert...
En lo que fue el discurso de apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura bonaerense, el Gobernador Axel Kicillof brindó el tradicional discurso que ahondó muchas temáticas referidas al complejo año 2020, atravesado por la pandemia, y trazó los objetivos de cara a este 2021. Gracias a nuestro personal esencial, al trabajo heroico de los profesionales de la salud y a nuestros docentes. Pero sobre todo al pueblo que merece un inmenso reconocimiento.
El presidente Alberto Fernández entregó el mensaje tradicional de apertura de sesiones en el Congreso de la Nación ante la Asamblea Legislativa, integrada por diputados y senadores de la Nación. La reunión arrancó pasadas las 12 hs con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezándola, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Luego del récord de aplicaciones diarias de la vacuna, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires alcanzó hoy los 40 mil bonaerenses mayores de 60 años que ya fueron inmunizados con la primera dosis en el marco del Plan público, gratuito y optativo de vacunación contra el Covid-19.
El gobernador Axel Kicillof destacó esta mañana que “a partir de la llegada de una mayor cantidad de dosis, la provincia de Buenos Aires está comenzando la etapa de vacunación masiva”, al encabezar una conferencia de prensa en la que actualizó la situación epidemiológica junto al ministro de Salud, Daniel Gollan, y la directora general de Cultura y Educación, Agustina Vila.
La senadora radical de Juntos por el Cambio, Flavia Delmonte, se refirió al discurso de apert...
El documento fue reformulado a través de un proceso participativo y toma en cuenta las nuevas...
Bajo el programa “Hoy Lanús estudia, se educa y emprende. El futuro empieza AHORA&rdquo...
El día 26 de febrero se reunió el Frente de Todos en la ciudad de La Plata, en el loca...
Por su carácter selectivo, ataca a los principales artrópodos hematófagos sin d...
La Municipalidad de Berisso, por medio de la Dirección de Licencias de Conducir, inform&oacut...
El presidente Alberto Fernández entregó el mensaje tradicional de apertura de sesiones en el Congreso de la Nación ante la Asamblea Legislativa, integrada por diputados y senadores de la Nación. La reunión arrancó pasadas las 12 hs con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezándola, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Junto al intendente Mario Secco, visitaron el Jardín de Infantes N° 902, que estrenó sus nuevas instalaciones en el regreso seguro a la presencialidad.
A las 19.53 aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo AR1061de Aerolíneas Argentinas proveniente de la ciudad de Moscú que trajo a bordo 517.500 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. Se trata del primero de dos aviones Airbus 330-200 que partieron rumbo a la capital de la Federación Rusa el viernes pasado.
El titular del Bloque de Senadores de Juntos por el Cambio, Roberto Costa, se refirió a la apertura de un nuevo período legislativo que tendrá lugar mañana cuando el gobernador, Axel Kicillof, pronuncie su discurso en la legislatura bonaerense.
El sistema tiene como objetivo garantizar la transparencia de la implementación del plan Buenos Aires Vacunate.
Existen más de 6 mil enfermedades poco frecuentes que afectan a un máximo de uno cada 2 mil personas. En Argentina se estima que las padecen más de 4 millones. El 40 por ciento son bonaerenses. En la Provincia de Buenos Aires crean un programa que promueve la equidad en el acceso al diagnóstico y atención de estos pacientes. El hospital “San Juan de Dios” de La Plata es Centro Provincial de Referencia.
La Defensoría del Pueblo bonaerense pondrá en marcha, desde el 1 de marzo, su sistema de atención las 24 horas, los 365 días del año, para que la ciudadanía pueda ser atendida en cualquier momento por WhatsApp, por la línea telefónica gratuita y por las redes sociales.
El presidente Alberto Fernández convocó a la unidad, a construir un verdadero federalismo, y a integrar a la Argentina, al encabezar este mediodía en la localidad correntina de Yapeyú el acto de conmemoración del 243° Aniversario del nacimiento del General José de San Martin.
En su visita a la planta de la empresa en Campana, el Jefe de Gabinete de la Provincia reafirmó el compromiso con la generación de empleo de calidad y la producción nacional.
El diputado radical y candidato a presidente de la Junta Central de la UCR de La Plata, Diego Rovella, viene desplegando desde comienzos del presente año una intensa actividad proselitista, recorriendo distintos barrios del partido, siendo recibido por militantes y afiliados con quienes mantiene charlas informativas y de carácter político intercambiando ideas y proyectos para su futura gestión.
El intendente de La Plata, Julio Garro, hizo entrega este viernes de un kit sanitario a la Secundaria N° 37 de Gorina, en el marco de “Mejor en la Escuela”, el programa municipal que prevé garantizar las medidas de prevención sanitaria en los establecimientos educativos de cara al retorno de la presencialidad escolar. “Estamos trabajando para que docentes y alumnos tengan una vuelta segura a las aulas”, expresó el mandatario.
En articulación con la Región Sanitaria XI. Atiende los siete días de la semana y se aplican allí un promedio de 100 dosis diarias.
La diputada provincial del Frente de Todos destacó que “estamos en emergencia y hay que hacer cambios urgentes” en la Justicia.
El presidente Alberto Fernández, junto a la primera dama Fabiola Yañez, participó hoy del acto central de conmemoración por el bicentenario de la Promulgación del Plan de Iguala, programa político que estableció, el 24 de febrero de 1821, las bases para la Independencia de México, al que fue invitado especialmente por su par Andrés Manuel López Obrador.
Buenos Aires Vacunate avanza y ya se superaron las 400 mil aplicaciones.