Un devastador incendio consumió un depósito de electrodomésticos en el corazón de La Plata, en la intersección de Diagonal 77 y 48, durante la madrugada de este miércoles.
Las llamas, que comenzaron alrededor de las 6:30, provocaron el colapso parcial de la estructura, desencadenando la evacuación de vecinos y el cierre de seis manzanas en la zona por el peligro de derrumbe y la emisión de humo tóxico.
Hasta el momento, no se reportan heridos, pero la magnitud del siniestro mantiene en alerta a la ciudad. El fuego se desató en un edificio que anteriormente funcionó como estación de servicio y estacionamiento, pero que en la actualidad servía como depósito de una conocida casa de electrodomésticos.
La intensidad de las llamas, alimentadas por materiales inflamables como heladeras y lavarropas, generó explosiones que resonaron en el vecindario, despertando a los residentes con estruendos y un fuerte olor a plástico quemado.
Pasadas las 9 de la mañana, parte del techo y la fachada del edificio cedieron, dejando caer electrodomésticos a la calle y dañando vehículos estacionados. Fabián García, titular de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, explicó que el principal desafío fue evitar la propagación del fuego a los edificios linderos. "La estructura está completamente tomada y seguirá cediendo. Las explosiones fueron causadas por garrafas de heladeras y otros artefactos", detalló.
A pesar de las intensas lluvias que azotaron la ciudad, los bomberos voluntarios, con más de tres dotaciones, trabajaron arduamente durante horas para controlar el incendio, que finalmente fue circunscrito cerca de las 11 de la mañana.
El operativo incluyó la interrupción del suministro eléctrico en la zona, afectando a unas cinco manzanas, y la suspensión de clases en la Escuela Secundaria N.º 31 y el Jardín Maternal N.º 3, ubicados cerca del lugar. La Policía Bonaerense y personal de Control Urbano cortaron el tránsito en las calles aledañas para facilitar las tareas de emergencia y garantizar la seguridad. El SAME atendió a un vecino con una crisis nerviosa, pero no se reportaron casos de intoxicación por el humo.
Aunque las causas del incendio aún están bajo investigación, se presume que una falla eléctrica pudo haber sido el detonante, dado el historial del edificio y la presencia de materiales inflamables. La Justicia, a cargo del fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, ya comenzó a recabar información sobre los responsables del depósito, sus habilitaciones y los sistemas contra incendios.
Ante esto, la Subsecretaría de Comunicación Pública de la Municipalidad de La Plata informo que “el siniestro ocurrido en la mañana de hoy en un edificio ubicado en diagonal 77 esquina 48 sucedió en un depósito clandestino de electrodomésticos que no contaba con ningún tipo de habilitación y que había sido clausurado por el Municipio el 25 de junio último”.
Además comunicaron que “la clausura del lugar se efectuó el miércoles 25 de junio a las 11.49 horas mediante el acta número 14.748 correspondiente a la Secretaría de Control Urbano y fue notificada inmediatamente al titular del edificio para que cesara cualquier tipo de actividad. Dos días después, el 27 de junio del 2025, el juzgado de Faltas Nº 5 ratificó el acta administrativa y dispuso la clausura de dicho depósito”.
Finalmente explicaron que “el jueves 3 de julio del 2025 la Justicia de Faltas efectuó la notificación correspondiente al titular del espacio, para que cese inmediatamente cualquier tipo de actividad y que a raíz de estas actuaciones, la Municipalidad elevó a la justicia penal de turno las actuaciones administrativas correspondientes”.
Además el Municipio solicitó este miércoles a la Facultad de Ingeniería la realización inmediata de una pericia estructural de los edificios linderos para verificar si reúnen las condiciones de seguridad y habitabilidad.
A partir de esta solicitud, ingenieros geotécnicos, estructuralistas y especialistas en geotermia y estructuras determinarán el grado de riesgo existente para disponer el regreso de los evacuados.
A través de la Secretaría de Desarrollo Social, se dispuso abrir un registro de evacuados a los fines de asistir a las personas que viven en las dependencias vecinas a efectos de brindarles asistencia integral y, de ser necesario, ofrecerles alojamiento en diferentes lugares de la ciudad.
Desde el inicio del siniestro, personal municipal estuvo presente en el lugar a través de un amplio operativo con un equipo interdisciplinario que incluyó agentes y efectivos de las áreas de Emergencias Territoriales, Seguridad, Control Urbano, Desarrollo Social, Salud y Ambiente, quienes permanecerán en el lugar.
Hasta el momento, las diferentes Secretarías del Municipio no han registrado reporte de ningún tipo de lesionados en el lugar por el siniestro ocurrido.