LA PROVINCIA PARTICIPÓ DE LA MESA INTERPROVINCIAL “ALIMENTÁ FUTURO” IMPULSADA POR UNICEF

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires participó de la Mesa Interprovincial “Alimentá Futuro”, un espacio federal de diálogo y articulación para promover la alimentación saludable en las escuelas, convocado por UNICEF Argentina, la Fundación Interamericana del Corazón (FIC) y la Federación Argentina de Graduados en Nutrición (FAGRAN).

En representación de la Provincia participaron el director provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Bruno Bozzano; el director del Servicio Alimentario Escolar (SAE), Juan Sorrentino; y la directora de Nutrición y Calidad de los Alimentos, Lucía Cacciutto, quienes compartieron las principales políticas y estrategias que se desarrollan en el territorio bonaerense para garantizar una alimentación adecuada, segura y nutritiva en las escuelas públicas.

Las acciones forman parte de la política alimentaria que el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, tiene a su cargo, orientada a fortalecer el Servicio Alimentario Escolar (SAE) en los 135 distritos de la Provincia, alcanzando a más de 2.500.000 niños, niñas y adolescentes.

Esta política prioriza mejorar la calidad alimentaria, garantizar entornos escolares saludables y promover una gestión con inversión sostenida, formación continua del personal de cocina y equipamiento integral de los comedores escolares.
Por decisión del gobernador Axel Kicillof, en lo que va de la gestión ya se equiparon más de 7500 escuelas públicas, fortaleciendo la infraestructura y las condiciones de trabajo en los comedores escolares bonaerenses.

Asimismo, se destacó la labor del equipo técnico de nutricionistas del Ministerio, que acompaña a las comunidades educativas en el diseño de menús equilibrados, la capacitación de auxiliares de cocina y la promoción de hábitos saludables.

El programa “Alimentá Futuro” surge del trabajo conjunto con actores de distintas provincias para construir herramientas prácticas y cooperativas que acompañen a quienes sostienen la alimentación escolar cada día.

Desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad celebraron esta instancia de diálogo federal y articulación interprovincial, que permite compartir experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos, instituciones y gobiernos para garantizar una alimentación saludable, segura y con equidad en todo el país.