Fernando Gray fue recibido por las autoridades de la organización panamericana de la salud en Washington

“Este convenio es muy importante porque nos va a permitir capacitar al personal del sistema sanitario de salud pública de Esteban Echeverría y de todas las ciudades que componen la red de Mercociudades”, expresó Fernando Gray.


El Movimiento de Municipios, Ciudades y Comunidades Saludables es una plataforma regional de gobiernos locales compuesta por ciudades, municipios, alcaldías, comunas, comunidades y mancomunidades que ofrece oportunidades para construir alianzas y asociaciones estratégicas con otros actores comprometidos con la salud y el bienestar.

Un Municipio Saludable se compromete en mejorar la salud, el bienestar y la equidad a través de la implementación de políticas públicas saludables, intersectoriales y participativas. Cada Municipio Saludable debe basarse en los valores de los derechos universales a la salud, la justicia social, la igualdad de género, la solidaridad, la inclusión y el desarrollo sostenible.

La OPS, fundada en 1902, es la agencia de salud pública internacional más antigua del mundo. Tiene como premisa brindar cooperación técnica y movilizar asociaciones para mejorar la calidad de vida en los países de América. Además, sirve como oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dependiente de Naciones Unidas, y tiene a su cargo la gestión de programas y acciones a nivel mundial que busquen la prevención, la protección y la promoción de la salud.