El Senado de la provincia de Buenos Aires realizó la Sesión Especial para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, estipulada por la Ley 12.654.
Al cumplirse 49 años del golpe cívico-militar del 24 de marzo de 1976, las senadoras y senadores condenaron el terrorismo de Estado y homenajearon a los 30 mil desaparecidos por la dictadura.
En primer lugar, la senadora Eugenia Gil señaló que “la única medida para subsanar heridas es a través de la paz y a través de la justicia, sin violencia”.
En esa línea, la legisladora pidió terminar con la división de los argentinos y mejorar la calidad institucional.
Posteriormente, el senador Sergio Vargas planteó que en una fecha tan importante, el Senado reafirmó “el respeto por los derechos humanos y el sistema democrático”. “También me parece importante tener una mirada hacia el futuro, para reconciliarnos con nuestra historia y tener una visión integral”, agregó.
A su turno, el senador Christian Gribaudo consideró que el desafío que tiene la sociedad con la memoria “es establecer y consolidar ese puente entre el pasado y el futuro”. “La deuda de nuestro país es generar puentes, consensos. El mejor homenaje a las víctimas es construir un mejor futuro para todos los argentinos”, añadió.
Por su parte, la senadora Laura Clark reivindicó el rol de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y aseguró que son un ejemplo “de que con amor se puede reconstruir la patria”. A su vez, afirmó: "Nos alarma y duele ver cómo desde el propio Estado se instalan discursos que justifican la violencia y el negacionismo”.
En otro párrafo, se refirió al "coraje" del ex presidente Néstor Kirchner "al bajar los cuadros de los genocidas y derogar las leyes de impunidad".
Por último, la senadora María Rosa Martínez afirmó que hubo una generación que luchó colectivamente y un Estado terrorista que “asesinó, desapareció y robó nietos para implementar un sistema de miseria planificada”. “Al ejercicio de la memoria hay que sumarle el ejercicio de la esperanza”, concluyó.
Apoyo a Bahía Blanca
Al inicio de la sesión especial, la vicegobernadora bonaerense y presidenta del Cuerpo, Verónica Magario, manifestó el acompañamiento de la Cámara al municipio de Bahía Blanca y alrededores, tras el trágico temporal que azotó a la zona.
“Que cuente todo el pueblo de Bahía Blanca con esta Cámara, que vayan los saludos de nuestra parte. Toda nuestra solidaridad y nuestro acompañamiento”, indicó.
Sesión Preparatoria
Previamente, el Cuerpo realizó la tradicional sesión preparatoria, donde se oficializaron las autoridades del Senado bonaerense y se establecieron los días y horarios para sesionar a lo largo del año.
Así, la vicepresidencia primera quedó a cargo de Luis Vivona; la segunda será ocupada por Alejandro Rabinovich, la tercera por Pablo Obeid; Alejandro Cellillo ocupará la cuarta, y Carlos Kikuchi, la quinta.