El FOMEB repudia la advertencia “legal” del gobierno provincial a un medio bonaerense

El Foro de Medios Digitales Bonaerense (Fomeb) repudia y rechaza por improcedente y abusiva la Carta Documento remitida el 27 de febrero pasado por el Auditor del Ministerio de Seguridad de la Policía de la Provincia de Buenos Aires y dirigida al periodista Ricardo Novo, propietario y director del medio digital Master News, de la localidad bonaerense de América (Rivadavia).


Cabe recordar que Novo publicó en su sitio Master News el 17 de febrero pasado una noticia que contó la protesta en la vía pública, titulada: “Dura protesta de la policía bonaerense contra el gobierno de Kicillof”. Dato no menor, la misma información fue brindada y publicada también por otros medios regionales y provinciales.

El 27 de febrero, el Auditor del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Darío Díaz, intimó mediante carta documento a Novo a “rectificar” la información brindada, señalando legislación referida a que los integrantes de la Policía tienen prohibido realizar medidas de fuerza y participar de entidades sindicales.

En ese sentido, refirió a una inexistente obligación de firmar las notas periodísticas y amenazó con iniciar acciones legales contra el medio y su director propietario.

Desde el FOMEB, sus integrantes comprenden que el Auditor del Ministerio, si deseaba aclarar contenidos de la información, debió dirigirse al medio y solicitar el derecho a réplica, una práctica habitual en el periodismo y la vida democrática, en lugar de abusar de su posición de poder mediante una carta documento que, por su misma naturaleza, busca amedrentar y generar autocensura en el propio periodista destinatario y en otros que conozcan la circunstancia.

El FOMEB condena el uso abusivo del poder estatal bonaerense ejercido por el Auditor Díaz y exige a las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires un trato respetuoso y digno a los periodistas y los medios de prensa, vehículos indispensables para el tratamiento profesional de la información en un sistema republicano y democrático.

“Estás cosas no deberían suceder porque los que hacemos periodismo en el Interior no lo hacemos persiguiendo grandes logros, ni sumas de dinero sino por el hecho de que queremos mucho nuestra profesión y tenemos un gran compromiso con el oyente y lector que al mismo tiempo es nuestro vecino con el cual nos cruzamos todos los días”, reflexionó el director de Master News, medio del distrito de Rivadavia.