El vicepresidente de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con la subsecretaria de Política Ambiental bonaerense, Tamara Basteiro, para comenzar a trabajar en un plan de energía sustentable para la provincia de Buenos Aires.
De la reunión también participó el secretario de Extensión Universitaria, Sebastián Palma junto a Hernán Hougasian y Sebastián Pessah, funcionarios del área de Ambiente.
Para concretar esta iniciativa la UNLP pondrá a disposición todos sus desarrollos y avances en materia de transición energética, que incluye la reciente apertura de la licitación para el Parque Fotovoltaico, a través del cual la casa de estudios platense busca convertirse en la primera institución universitaria de la región capaz de autoabastecerse de energía y cubrir el 100% de su demanda eléctrica.
“Esto permitirá abastecer de energías limpias el consumo de toda la Universidad, incluidas sus unidades productivas, laboratorios, centros e institutos”, dijo Tauber al término del encuentro. Además, “contamos con la fábrica de celdas y baterías de litio y todas las experiencias de electromovilidad que impulsa la Facultad de Ingeniería que son de interés en la provincia para darle calidad ambiental sustentable al AMBA y a los municipios del interior”. Cabe recordar que hace poco más de una década, la UNLP fue pionera en la planificación, ejecución y puesta en marcha de proyectos de electromovilidad como alternativa al uso de combustibles fósiles contaminantes.
“Todos los desarrollos de la UNLP están a disposición de las políticas públicas provinciales y este primer intercambio sirvió para incorporar al ministerio de Ambiente bonaerense las Mesas científicas y tecnológicas de la UNLP donde discutimos sobre litio , cobre, hidrógeno verde e inteligencia artificia. La idea es construir una agenda articulada de gestión que priorice las políticas públicas energéticas sustentables, renovables y limpias, que mejoren las oportunidades de desarrollo de la provincia y protejan la calidad de vida de nuestra comunidad”, concluyó el vicepresidente.
La UNLP se ubica a la vanguardia en materia de desarrollo sostenible. Para Tauber “somos una institución pionera en proyectar el autoabastecimiento energético. Esta iniciativa es un objetivo estratégico fundamental que se enmarca en la agenda ambiental que tiene nuestra universidad, y en la constante preocupación por el desarrollo y la investigación en materia de fuentes de energía renovable”.