El encuentro con los vecinos, en una plaza de 442 y 137, se extendió por más de una hora. Además del concejal platense Ariel Archanco, estuvieron presentes el Dir. Prov. De Relaciones con la Comunidad del Min. de Seguridad de la Provincia Leonardo Martínez Herrero, el Coordinador de Itinerancia de los centros de Atención a la Justicia del Min. de Justicia y Derechos Humanos de la Prov., Pablo Vetere, el Comisario de la seccional 10° Alejandro Morinigo y Carlos Bajamon.
“La situación que se vive en el barrio es realmente grave, y los vecinos están cansados de tener miedo las 24 hs. La presencia del Comisario y de los funcionarios provinciales es muy importante para los vecinos y vecinas, porque saben que no están solos y que estamos trabajando a destajo todos juntos en busca de soluciones”, sostuvo Archanco.
Seguidamente, el edil añadió que “el clima de tensión y violencia constante por parte de los delincuentes que toman las tierras por la fuerza, es insostenible y queremos acompañar y ayudar a toda la comunidad de El Rincón a sobreponerse y retomar la paz con la que vivían antes de esto”.
Los vecinos también se mostraron preocupados por la falta de respuesta del delegado municipal, quien misteriosamente “siempre aparece al día siguiente que ocurren los hechos”, según detallaron durante la reunión.
“Yo vivo en el barrio desde 2004, cuando pude construir mi casita humilde para instalarme. Hace unos meses, me mudé temporalmente a lo de mi compañero (quien también reside en el barrio) para realizar unas ampliaciones en mi casa. El 6 de abril, una vecina me avisó que estaban ocupando mi casa. Cuando llegamos, vimos que habían derribado el portón y forzado la puerta de entrada, y dentro se encontraban 2 mujeres que me dijeron que solo se iban a ir si yo llevaba una orden de un juez”, comentó una de las vecinas presentes, quien fue víctima en primera persona de la usurpación de su domicilio.
Y continuó: “Me acompañaron un grupo de amigos, y tras algunos forcejeos logré sacar a los usurpadores y recuperar mi casa. Dos de mis amigos se ofrecieron a quedarse y cuidármela mientras seguían los arreglos programados. Esa misma noche, y con mis dos amigos dentro, me prendieron fuego la casa y perdí todo. Hasta el día de hoy, que estoy en plena reconstrucción después del incendio, sigo recibiendo amenazas por parte de esta gente”.
Al término de la reunión, Pablo Vetere, representante del Ministerio de Justicia y DDHH de la Provincia, precisó que “vamos a trabajar conjuntamente con el Ministerio de Seguridad para poder avanzar en los aspectos de cada una de las causas por usurpación presentadas por los vecinos, averiguar en qué estado están, poder asesorarlos al respecto y darles acompañamiento sobre el seguimiento de las causas para que tengan herramientas para continuarlas y defenderse ante esta horrible situación que están pasando de agresión y violencia permanente.”
Y añadió: “Vamos a seguir en contacto permanente con los vecinos, a los cuales les dejé mi teléfono personal, para tener otro encuentro pronto y ver los avances del caso, no solo en las causas judiciales sino en la situación general de violencia en el barrio”.