Del encuentro, que se llevó a cabo en la sede de la Jefatura de Gabinete también participaron, el asesor de la Unidad Gobernador, Edgardo Binstock, el Subsecretario de Niñez y Adolescencia, Pablo Navarro y el Subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y Seguridad, César Albarracín. Los integrantes de la Comisión calificaron la reunión de “muy importante” porque “permite el diálogo con distintas áreas de gobierno y enriquece a la democracia”. El Jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez, destacó que “esta es otra instancia de diálogo abierta para trabajar en conjunto con actores que tienen una reconocida militancia y participación no sólo en el ámbito de los derechos humanos, sino también en el educativo y social”. Por su parte, Alvarez de Olivera detalló las políticas que llevan adelante en materia de niñez y adolescencia, y expuso los alcances del nuevo convenio con la cartera de Justicia y Seguridad para coordinar acciones en la prevención de la violencia juvenil en la ciudad de La Plata, a través de Unidades de Prevención Juvenil. Además, el ministro aseguró “que el Programa de Responsabilidad Social Compartida Envión ya cuenta con más de 120 sedes en funcionamiento en la Provincia, y 10 mil jóvenes bajo programa”. En tanto, Oporto destacó la importancia de la Asignación Universal por Hijo, medida del Gobierno Nacional que provocó un fuerte aumento de la matrícula en las escuelas. Por último, se acordó una próxima reunión para el 5 de octubre, como se vienen realizando mensualmente para continuar trabajando políticas en conjunto. En el encuentro, también estuvieron presentes la Directora de Aplicaciones de Normas, Yanina Estevéz, el Director Provincial de Programa de la Juventud, Alfonso Sánchez Wilde, y los integrantes de la Comisión por la Memoria: Aldo Echegoyen, Ana Cacopardo, Roberto Cipriano y Alejandro Mosquera.