HORACIO GONZÁLEZ CALIFICÓ DE “AUSPICIOSO” EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN PRESUPUESTARIA QUE APROBÓ HOY DIPUTADOS

"Creo que es auspicioso que lo hayamos debatido como se hizo en el recinto. Esto muestra a las claras, como lo dije hace unos días, que Daniel Scioli ha puesto la política y la gestión de cara a la gente. Es un proyecto que ha sido lo suficientemente debatido, y de ahí el consenso que hemos logrado para poder modificarlo y aprobarlo. Siempre con el acuerdo del Ejecutivo, porque el gobernador estuvo constantemente informado de las tratativas”, argumentó el titular del Cuerpo parlamentario una vez concluida la sesión en la que se aprobó el proyecto. “Agradezco a los bloques que nos acompañaron la vocación de diálogo que tuvieron, las gestiones que hicieron en sus territorios con los intendentes, y estoy totalmente convencido que este proyecto de ley es algo que estaban esperando todos los habitantes de la provincia”, continuó. Considerado por los todos los bloques con representación parlamentaria como el “artífice” de los consensos necesarios para aprobar la propuesta, Horacio González destacó que “fue fructífera la gestión de todos los diputados, porque en la comisión se trabajó muy bien, y se percibió un gran esfuerzo de legisladores de la oposición para trabajar con los intendentes”. “Éste es el ámbito natural para discutir estos temas, en beneficio de la democracia y de la transparencia. Más allá de las atribuciones que tiene el gobernador, siempre es mejor cuando estas cuestiones se debaten a la luz del día, escuchando todas las voces. El éxito de haber votado este proyecto es haberlo hecho a la luz del día, para que todo el pueblo de la provincia esté al tanto de lo que aquí pasó”, enfatizó el presidente del Cuerpo. La Cámara de Diputado aprobó y mandó al Senado el proyecto de ley de ampliación presupuestaria de 5.300 millones de pesos, que contempla la creación de un fondo de 515 millones de pesos para los municipios. Ese monto será distribuido de la siguiente forma: 103 millones para las municipalidades del conurbano que integran la cuenca del Río Matanza y del Riachuelo; otros 329.600.000 se destinan a los distritos con necesidades básicas insatisfechas; y 82.400.000 serán girados en concepto de territorialidad. “Nosotros tuvimos en cuenta las necesidades de los municipios y fuimos cuidadosos para ser equitativos en esa distribución. Lógicamente que uno no puede doblar el brazo de aquellos que se posicionan desde la política. Hubo bloques que rehuyeron al tema de fondo, que era justamente cómo ayudamos a los municipios y de dónde obteníamos los fondos para pagar los incrementos salariales”, concluyó Horacio González.