La facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata comenzará a realizar ensayos con vehículos para la conversión del transporte público de pasajeros a propulsión eléctrica. La iniciativa quedó plasmada esta tarde a partir de un convenio específico entre la UNLP y la Empresa Nueve de Julio SAT.
El acuerdo fue rubricado en el edificio de Aeronáutica de la Facultad con la participación del vicepresidente del área Institucional de la UNLP y director del Centro Tecnológico Aeroespacial, Marcos Actis; el decano de Ingeniería, Horacio Frene; y el presidente de la empresa Nueve de Julio, Walter Mastropietro.
También estuvieron presentes el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), José Arteaga; el subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply funcionarios municipales y provinciales y representantes de gremios del transporte.
El convenio prevé ensayos preliminares con vehículos para el desarrollo del transporte público sustentable, con la misma tecnología actualmente presente entre las definiciones estratégicas presentadas por las autoridades nacionales.
Cabe mencionar que ambas instituciones operan bajo sistemas de gestión de Calidad Internacional ISO 9001, considerando de trascendencia el cuidado del medio ambiente y al desarrollo de un sistema de transporte moderno, inclusivo y sustentable.
El Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA-UNLP) suministrará tecnología y parte del equipamiento para convertir una unidad de transporte público automotor de pasajeros de propulsión convencional (combustión interna) en propulsión eléctrica, alimentada con baterías de litio.
Por su parte la Empresa Nueve de Julio, aportará una unidad con las mismas características de las utilizadas en el transporte público de pasajeros y colaborará con el desarrollo y montaje del equipamiento.