El intercambio de palabras más enérgico se dio entre Frangul y Castagneto, por la preocupación de las víctimas fatales en CABA, situación que generó un duro discurso entre ambos concejales.
Todo se inició cuando el proyecto impulsado por la edil Ana Castagneto, que expresaba la preocupación del Cuerpo por el aumento de casos y fallecidos por COVID – 19 en todo el territorio de CABA.
En ese sentido, Ana Castagneto señaló: “No podemos permitir la apertura de mayor cantidad de negocios, teniendo como ejemplo lo sucedido en Capital Federal, que se han triplicado desde ese momento”.
En ese sentido, el edil oficialista, Javier Mor Roig, respondió que “la edil (Castagneto) me sacó las dudas cuando habló recién, porque no sabía si había sido un error de tipeo, me parece una irresponsabilidad este planteo, ya que es un problema que nos incluye a todos, y seguro se van a dar muchos casos más. Vuelvo a repetir la irresponsabilidad de querer generar chicanas con estos tipos de proyectos”. En ese sentido, Mor Roig calificó de “bajeza” la presentación.
Claudio Frangul, en tanto, subrayó: “Lo que se está pidiendo al gobernador, que se presentó el 8 de mayo, es fundamentalmente de comercios barriales y de cercanía, aquellos que muchos son de manejo familiar o de dos empleados, sobre todo en las afueras de la ciudad, no haciendo foco en las zonas céntricas, por eso es el pedido que hacemos”.
“Entendemos que debemos cuidarnos entre todos, pero con protocolos es necesario de forma urgente que esa económica empiece a moverse”, aclaró el edil de Cambiemos.
Asimismo, la concejala del Frente Renovador en el Frente de Todos, Virginia Rodríguez, presentó un pedido para que el Ejecutivo Municipal dé cumplimiento a lo normado en la Ordenanza 11.717, sobre creación de un espacio destinado a personas desaparecidas, perdidas o sustraídas dentro de cada uno de los centros comunales de nuestra localidad.
Entre algunos de los proyectos que fueron girados a comisión, para que sean analizados y debatidos por los ediles, se destaca la iniciativa que propone la colocación de un cartel denominado "violentómetro" en las entradas de todas las dependencias municipales y cajeros automáticos de la ciudad, con el objetivo de generar conciencia. También el proyecto que propone crear un Registro de Personas Beneficiarias para la asignación económica para víctimas de violencia de género, entre otros.
En esa misma línea, el cuerpo manifestó su acompañamiento a la labor realizada por los diputados de la Provincia de Buenos Aires en la que diera media sanción al proyecto que declara la Emergencia en violencia de género.
OTROS TEMAS:
Fue girado a las comisiones de Turismo y Legislación, el proyecto que propone iluminar la fachada del Palacio Municipal los días 3 de junio y 4 de agosto, en conmemoración de los aniversarios de Gimnasia y Esgrima de La Plata, y Estudiantes de La Plata, con los colores emblemáticos de cada club.
Más adelante, los concejales expresaron su acompañamiento a las actividades realizadas en el marco de la semana mundial del parto respetado, del 17 al 24 de Mayo, bajo el lema "Mi decisión debe ser respetada".
También manifestaron su beneplácito por el desempeño del CONICET y la Agencia I+D+i, por el test rápido y económico de diagnóstico molecular de Covid-19. Posteriormente, se declaró de Interés Municipal el programa de Mesa del asociativismo y de economía local, impulsado por el INAES.
Por último, los ediles rindieron homenaje al reconocido neurólogo y sanitarista, propulsor de la medicina social, Ramón Carrillo.