A raíz de distintas informaciones de diversos sectores que mencionan que el gobierno provincial estaría dispuesto a hacer modificaciones estructurales y de funcionamiento en el Instituto de Previsión Social, Rovella presentó un pedido de informes en la Cámara baja y en referencia a estos trascendidos.
Dentro de la solicitada, se peticiona al Poder Ejecutivo "los alcances de esa reestructuración" si es verdad que eso ocurre o ocurrirá, si en ese caso "se modificarán pautas históricas como la edad del retiro, porcentaje de aportes, cálculo de retribución jubilatoria" y demás conceptos previsionales.
Asimismo, el documento legislativo indica que se responda "si hay trabas en los trámites iniciados" en el Instituto, "si hay demoras en las resoluciones", como vienen advirtiendo desde distintos sectores. Y agrega, si "se han congelado las jubilaciones de oficio".
Posteriormente, el legislador expresó: "Quiero recordarle al señor Gobernador (por Kicillof) que el IPS se halla incorporado en la Constitución de la Provincia de Buenos Aires en su Art. 40, donde se establece su autonomía económica y financiera, y que es esta, una de las razones (entre, otras), por la cual presenté este proyecto”.
En ese sentido, Rovella recordó que en la década del ‘90, se había intentado avasallar los derechos de los jubilados estatales bonaerenses, por un gobierno de su mismo signo político y la UCR salió a defender enfáticamente.
"El IPS no solo brinda jubilaciones y cobertura social, sino que ha financiado al estado y es garante de diferentes modalidades de préstamos. No vaya a ser que esa prédica de mayor igualdad e inclusión social, de lo que el peronismo suele hacer una bandera, que no es propia, termine por pauperizar la sociedad, el trabajo y los haberes de los trabajadores y los jubilados”, sostuvo Rovell.
Y finalizó: “Si ven al IPS y los jubilados como un negocio, lo que nos queda a los bonaerenses es estar atentos y no dejarnos atropellar por funcionarios mesiánicos que quieren refundar la Provincia haciendo que los números le cierren a como sea, sin importarles ni las personas ni sus familias. No estamos para pandemias previsionales, con la del coronavirus estamos sobrados".