Lordén explicó que “La afectación del árbol respiratorio que el virus produce, pone al equipo de salud ante la necesidad de tener que realizar maniobras en contados segundos y de complejidad absoluta. Las técnicas de intubación requieren de un reentrenamiento constante y son los especialistas en terapia intensiva y los anestesistas quienes por su tarea diaria, disponen de training en dicha práctica.”
Ante el avance de la pandemia y la posibilidad que los cuadros respiratorios vayan a sucederse dramáticamente y que el recurso humano sea insuficiente, la diputada aseguró que “creemos que aún estamos a tiempo de poder brindar este servicio a la comunidad, sabiendo que el equipo de salud no debe ni puede dejar de lado a todos los demás profesionales enfermeros y auxiliares”.
Por último, recordó que para ello se cuenta con un área de capacitación de excelencia en el ámbito del Ministerio de Salud de la Provincia, la UNLP y su hospital de simulación, uno de los más completos de Sudamérica y el cuerpo docente que no hace necesario más referencia, y con FEMEBA y su sistema Inspire de simulación y educación médica.