La UOCRA denuncia despidos y suspensiones durante la Cuarentena

El Delegado a Cargo de la Seccional UOCRA La Plata, Carlos Vergara, informó, a través de un comunicado de prensa, sobre la irresponsabilidad de empresas constructoras dedicadas a la ejecución de obras públicas y privadas, las cuales violentan las medidas dispuestas por el gobierno nacional para hacer frente al COVID-19.

Según explica el comunicado “en muchos casos lo realizan en connivencia con sus contratantes. Este tipo de medidas inconsultas e unilaterales fuera de todo contexto, genera un daño irreversible a los trabajadores y al país, poniendo en peligro extremo las fuentes laborales y salariales de los trabajadores constructores y por ende a la familia constructora en general.”

Queda claro que con este procedimiento, mediante la aplicación ilegal y arbitraria de suspensiones y despidos, muchos empresarios agravaron y aumentaron la crisis laboral del sector.

Mientras tanto desde el gremio de la construcción afirman que “Comunicamos a los afiliados y autoridades, que continúa siendo uno de nuestros principales objetivos la defensa de los derechos e intereses del trabajador constructor y su familia, por lo que se procederá a actuar en consecuencia”.

Desde UOCRA explicaron que la entidad gremial  se verá obligada a implementar las medidas de fuerza, en caso de ser necesarias,  a fin de lograr la defensa de los derechos de los trabajadores frente a al sector de los empresarios de la construcción, que a pesar de la situación de colapso global, se niegan a cumplir con sus compromisos.

Desde la UOCRA afirman que, “Argentina atraviesa una situación de Emergencia Sanitaria y el  Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, reglamentado en el DNU 297/2020, plantea que el objeto es mitigar la propagación del virus y su impacto en el sistema sanitario, lo que implica la realización de un esfuerzo colectivo, conjunto, que no puede serle solo impuesto o trasladado al trabajador, aprovechándose de la situación social vulnerable en la que nos encontramos frente a esta pandemia”.

Es importante aclarar que se encuentra vigente el DNU 34/2019 del 13 de diciembre de 2019, que establece que por el término de 180 días se deben mantener las fuentes laborales con el fin de “detener el agravamiento de la crisis laboral”.

“Nuestra organización concurrirá a las distintas carteras de trabajo y de corresponder a sede judicial, a fin de que tomen intervención en el asunto, y que en cumplimiento de las funciones que le son propias, arbitren las medidas necesarias para que las empresas adecuen su comportamiento con relación a los trabajadores   constructores en un todo de acuerdo con la normativa legal vigente”, informaron desde la UOCRA.

El comunicado de la entidad sindical finaliza citando, la frase del Papa Francisco, “estamos todos en la misma barca” y recuerda, que “existe una sola UOCRA, “Gerardo Martínez Conducción” integrada por todos los trabajadores y trabajadoras de la construcción”.