La UOCRA endurece su posición declarando el estado de emergencia y movilización

El Delegado del gremio seccional La Plata, Carlos Vergara, dejó sentado a través de un comunicado que “las construcciones que se encontraban en ejecución se han paralizado, por las deudas acumuladas y también por falta de presupuesto que tiene el estado nacional, provincial y municipal de la región, con las constructoras responsables de la ejecución de las obras”.

Y añadió: ”Motivo por el cual hoy se puede hablar de la ‘triste cifra’ de más de 4000 trabajadores constructores, que han perdido su trabajo. Además, existe una gran preocupación en la UOCRA y sus afiliados, motivada por NO existir ningún anuncio oficial sobre la ejecución de nuevas obras públicas de responsabilidad directa del estado”.

“Somos conscientes de la situación socio económica de nuestro país. Como así también de la responsabilidad asumida por las nuevas autoridades. Los escuchamos y comprendemos en sus discursos y sus conceptos… Pero ellos NO cumplen con su verdadera misión de ser la herramienta necesaria para implementar una solución concreta a nuestra problemática”, sostuvo Vergara, en el comunicado.

Asimismo, el dirigente gremial aclaró que “por respeto a nuestros afiliados, no podemos aceptar ningún concepto ni respuesta que se politice… Solo buscamos soluciones y también nos ofrecimos para trabajar mancomunadamente por las soluciones… Pero ante nuestros pedidos y consultas, encontramos su silencio y ninguna respuesta concreta”.