Cambio Federal presentó proyecto para modificar el aumento en el Inmobiliario

El Bloque de Diputados de Cambio Federal presentó un despacho en minoría  para  modificar el aumento dispuesto  en los  impuestos Inmobiliario  Urbano y  Rural que atiende las necesidades de los bonaerenses y adecua a la capacidad contributiva de los vecinos.

La iniciativa fue presentada en la sesión realizada esta tarde, en la que el presidente del bloque, Walter Carusso, explicó que la propuesta para el Inmobiliario Urbano  estable que se pagará “El 55% si se abona en una cuota contado antes del 31 de marzo del corriente año o 65% si se abona en cinco cuotas, cuando se trate de inmuebles cuya valuación fiscal correspondiente al año 2019 sea superior a $1.327.494 y hasta $2.250.000;”; y “El 55% si se abona en una cuota contado antes del 31 de marzo del corriente año  o 75% si se abona en cinco cuotas, cuando se trate de inmuebles cuya valuación fiscal correspondiente al año 2019, sea superior a $2.250.000”.

En lo que refiere al Inmobiliario Rural, la alternativa planteada por Cambio Federal  dispone que se pagará “El 55% cuando las valuaciones correspondientes al año 2019 de la tierra libre de mejoras sea superior a $3.000.000 y la superficie de la tierra libre de mejoras sea inferior o igual a 2.000 hectáreas”; y “El 55% si se abona en una cuota contado antes del 31 de marzo del corriente año o 75% si se abona en cuatro cuotas, cuando las valuaciones correspondientes al año 2019 de la tierra libre de mejoras sea superior a $3.000.000 y la superficie de la tierra libre de mejoras sea superior a 2.000 hectáreas”.

Por otra parte, el diputado  Guillermo Bardón destacó  que  el oficialismo haya hecho lugar al pedido del bloque para que se deje sin efecto el aumento de la alícuota de Ingresos Brutos para la fabricación de medicamentos.

En el mismo sentido, mencionó la decisión de no retener el 20% de lo recaudado por el cobro del impuesto a los Automotores en el caso de los vehículos patentados en 2009.