Con 176 veedores, la UNLP fiscalizará el desarrollo de las elecciones

Un equipo de 176 veedores integrado por estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), profesionales y ciudadanos con compromiso cívico participarán como veedores en las elecciones generales del próximo domingo.

La iniciativa se enmarca en las actividades que el Observatorio de Estudios Electorales y Político Institucionales (OEEPI) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP realizará en distintas mesas de votación de la ciudad de Buenos Aires, Tucumán, Santa Fe y más de 20 municipios bonaerenses en los que se fiscalizará el normal desarrollo de los comicios.

Tal como precisó el subdirector del Observatorio, Sebastián López Calendino, habrá observadores acreditados en la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires para controlar el 100 por ciento de las mesas de extranjeros, y veedores acreditados ante la Cámara Nacional Electoral, para ver las mesas de ciudadanos nativos.

En total, serán 120 observadores en la provincia de Buenos Aires y 56 en el resto del país, que, entre otras tareas, controlarán las 1312 mesas de los más de 600 mil extranjeros habilitados para votar en 318 escuelas de la Provincia.

En la víspera de los comicios, el OEEPI dictará las capacitaciones oficiales destinadas a autoridades de mesa, fiscales partidarios y público en general: hoy, a las 18, en la sede del Colegio de Abogados de La Plata (Av. 13 Nº 821, entre 47 y 48), y mañana, a las 10, en el Edificio de la Reforma Universitaria (calle 48 Nº 582, entre 6 y 7).

En ambos encuentros se abordarán temas vinculados a la normativa aplicable como así también se resolverán diferentes casos prácticos que se pudieran presentar el día de la elección. Para participar de las capacitaciones es necesario completar el formulario online alojado en www.observatorioelectoralunlp.org

Los observadores capacitados por el OEEPI concurrirán a las mesas de votación a las 7.30 de la mañana del domingo y permanecerán allí hasta el momento del escrutinio.

"Nosotros observamos la capacitación que tienen el presidente de mesa y los fiscales, la prioridad de acceso a las personas embarazadas y mayores, vemos la accesibilidad y las barreras arquitectónicas de las escuelas y posibles incidentes. Luego confeccionamos un informe", detalló el subdirector del Obervatorio, a la vez que advirtió que los veedores no podrán interferir ni solucionar conflictos.

Una vez concluida la elección, los integrantes del Observatorio elaborarán un informe que luego será entregado a los organismos electorales para brindar recomendaciones y sugerencias.

 

Programa de observadores electorales

 

Viernes 25 de octubre

 

10:30 - Visita guiada a la Legislatura de la Provincia de Buenos Aires. Cámara de Diputados y de Senadores. A cargo del Gestor Cultural de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Gestor Cultural de la H.C.D., Gastón Roa, y Dr. Daniel Montes, del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires

12:00 - Almuerzo en el Salón Comedor de la Cámara de Diputados (opcional).

14:00 - Salón Nunca Más del Senado de la Provincia de Buenos Aires. Palabras de bienvenida a cargo de las autoridades del Senado Provincial.

14:10 - La Unión de Parlamentarios del Mercosur (UPM). Sec. Administrativo de la UPM, GermÁn López.

14:30 - El proceso electoral en la Argentina 2019. Dr. Alejandro Tullio.

15:00 - Ley de Paridad en la Provincia de Buenos Aires. Dra. María Inés Tula.

15:30 - Las mujeres y la política en Argentina. Lic. María Luisa Storani.

16:00 - La observación electoral en la Provincia de Buenos Aires. Prof. Sebastián López Calendino.

16:30 - Ronda de preguntas.

17: 00 - Cierre y show cultural


Sábado 26 de octubre

10:30 - Capacitación obligatoria de observación electoral. Logística. Entrega de Credenciales. Designación de grupos y lugares de votación del domingo. En el Salón de los Espejos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.

13:30 - Fin de actividad


Domingo 27 de octubre

07:00 - Despliegue a los lugares de votación asignados

20:00 - Recepción en el Colegio de Abogados de La Plata. Entrega de formularios y análisis de la experiencia. A cargo de la Dra. Maria Eugenia Nervi y Coordinadores del Observatorio Electoral.


Lunes 28 de octubre

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP. Salón del Consejo Directivo.

12:00 - Entrega de certificados. Análisis del resultado. Fin de la actividad