“Seguimos enfocados a aportar todas las herramientas que estén a nuestro alcance para que se declare la Emergencia Alimentaria en nuestra ciudad, y asegurarnos que los efectos de la crisis no sean aún más profundos en los sectores más vulnerables, sobre todo en niño, niñas y adolescentes platenses”, manifestó hace unos días Gabriel Crespi, candidato a intendente por el espacio Consenso Federal.
Asimismo, Crespi explayó que “la Emergencia por sí sola es muy amplia, por eso decidimos darle más forma a través de este programa de implementación”.
De la presentación, formaron parte los nombres más destacados de la lista: Gabriel Crespi (Candidato a Intendente), Luciano Sanguinetti, Maia Luna, Alejandro Santecchia y Alfredo Gallego (Candidatos a concejales), Lorena Pagano, Carlos Ajamil y Julia Galizzi (Candidatos a Senadores) y Jonatan Trobat (Candidato a Consejero Escolar).
¿En qué consiste el programa?
Luciano Sanguinetti, el concejal de Consenso Federal que presentó la propuesta en el Concejo Deliberante, expresó que “hace semanas que venimos trabajando sobre esto con nuestros equipos técnicos y candidatos, y por eso decidimos darle forma de programa a la Emergencia”.
“Los puntos más importantes son, la duración de la Emergencia por 6 meses, que el Municipio haga lo necesario para asegurar la apertura de los comedores escolares los 7 días de la semana y el pedido de aumento de la asignación del SAE para que el almuerzo pase de $27 a $50, y el desayuno y la merienda de $17 a $30 sumando al aumento de un 25% en los cupos por establecimiento”, detalló el edil.
Al respecto del alcance y puesta en funcionamiento del programa, Gabriel Crespi contó que “el intendente tiene ahora la potestad de llevar a cabo este plan. En caso de que sea inviable abrir las escuelas los fines de semana, existe la posibilidad de utilizar clubes de barrio, parroquias, centros de fomento o cualquier otro lugar de reunión social que exista en cada barrio. Lo importante acá es asegurar una correcta alimentación de todos los chicos y chicas de La Plata”.
Sobre el final, Sanguinetti explicó que, “también proponemos hacer un convenio con el Banco Alimentario de La Plata para realizar refuerzos de alimento en los comedores escolares. Y le pedimos al ejecutivo que convoque de manera urgente al Consejo Económico y Social para tratar otras opciones de ayuda con todos los actores sociales implicados en la problemática”.