Del 5 al 7 de julio, Berisso realizará la Fiesta Productiva del Vino de La Costa

En este 2019 la muestra productiva se desarrollará los días 5, 6 y 7 de julio. El viernes 5 se llevará a cabo la inauguración a las 18:00 horas y quedará abierta en esa misma jornada al público; mientras tanto los días sábado 6 y domingo 7 el horario de apertura será a partir de las 11:00 horas.

Sobre la organización que se diseña para esta oportunidad, el presidente de la Cooperativa de la Costa, Martín Casali sostuvo que "una vez más la Fiesta del Vino se realizará en su lugar histórico como lo es el Gimnasio Municipal de calle 9 y 169, junto al mismo se instalarán carpas para lo que será el patio de comida, la Feria de Artesanos y otras actividades que se programarán".

Una de las tantas atracciones que presenta esta muestra productiva anual, es la realización de concursos entre las elaboraciones que se preparan con productos cultivados en la ciudad y la región.

"Como todos los años, se realizará el Concurso de Vinos que en esta oportunidad será el sábado 6, en el que pueden participar todos los elaboradores que estén interesados, quienes tendrán que acercar al Quincho Municipal hasta las 14:00 horas, sus vinos”, detalló Casali. Asimismo, añadió que “por otra parte, ese mismo día se hará el Concurso de Mermeladas con frutos de la región, para lo cual también deberán llevar la muestra ese mismo día al Quincho Municipal que se encuentra próximo al Gimnasio", detalló Casali.

El mismo presidente de la Cooperativa de la Costa, adelantó que en esta edición se retomará el Concurso Popular de Vinos, donde "la gente que visite la Fiesta podrá degustar las distintas elaboraciones y decir qué vino le gusta más". "Así que habrá un vino ganador de forma popular y otro técnico a cargo de los enólogos y sommeliers", remarcó el productor viñatero.

Por su parte el secretario de Producción de la Municipalidad de Berisso, Pablo Swar, recordó que “la Fiesta del Vino de la Costa se ofrece de manera libre y gratuita” y que “contendrá como es habitual una amplia variedad de atracciones con puestos que ofrecerán producciones locales de vinos artesanales, mermeladas, mieles, conservas, plantas y entre otras propuestas, artesanías, jornadas informativas y de capacitación, visitas a viñedos y puntos históricos, patio de comidas, junto a un escenario por el que pasarán diversos números artísticos”.

Desde la organización se resaltó también que, durante las jornadas del sábado 6 y domingo 7, se contará con la presentación de la Feria de Saberes, en la cual las facultades participantes expondrán los proyectos de extensión e investigación que llevan adelante.

Para mayor información y consultas sobre la inscripción visitar el siguiente link.

Fiesta Productiva del Vino de la Costa