El anuncio, que tuvo lugar en la tarde del miércoles 26, en Casa de Gobierno, fue realizado a través de una conferencia de prensa que encabezó el intendente de La Plata, Julio Garro, el vicegobernador de la Provincia, Daniel Salvador, y el Director de Servicios Públicos bonaerense, Edgardo Volosin.
En ese marco, Garro destacó “el trabajo en conjunto entre la Provincia de Buenos Aires y el Municipio platense”, y remarcó que “desde el primer momento tuvimos en claro que teníamos que estar cerca de aquellos que la estaban pasando mal, trabajando día y noche junto a ellos”.
En relación a las medidas de acompañamiento, Garro comunicó que “el Municipio no cobrará la tasa de alumbrado público a vecinos y comercios damnificados; y eximirá a todos los comerciantes y PyMES afectadas del pago de la tasa municipal del período en curso”.
Por su parte, Salvador anunció: “Como primera medida y como un hecho inédito, la gobernadora Maria Eugenia Vidal tomó la decisión de que los vecinos afectados por la falta de suministro no paguen las tarifas en su totalidad en el mes que han sido privados del servicio de electricidad”.
“En segundo término, se aplicará una fuerte multa a la empresa y el producido de esa multa va a ser restituido a los vecinos y a los comerciantes que se vieron perjudicados”, continuó Salvador, quien agregó: “Y en tercer lugar, tanto el gobierno de la Provincia como el gobierno municipal van a acompañar puntualmente los reclamos que hagan los usuarios ante la empresa como consecuencia de los daños que han sufrido y de los perjuicios que han tenido durante estos días”.
Como parte del anuncio, el gobierno bonaerense resolvió una serie de sanciones ejemplificadoras a la empresa:
⁃ Los vecinos que fueron afectados no
tendrán que pagar la factura del mes vigente.
⁃ Se impondrá una multa a EDELAP con la máxima
sanción posible. Ese dinero volverá a los vecinos y comerciantes afectados.
⁃ El Gobierno y el Municipio acompañarán a los
vecinos para que hagan la denuncia ante la empresa y que se le reparen los daños
y perjuicios sufridos.
A su vez, el Municipio eximirá del pago de la tasa de alumbrado público en el
actual período a todos los vecinos y comerciantes damnificados como también del
impuesto municipal a comercios y pymes afectadas.
Medidas de acompañamiento del Gobierno
de la Provincia y el Municipio
El gobierno de la Provincia y la Municipalidad de La Plata trabajaron en
conjunto para acompañar a los vecinos afectados.
En cuanto al área de salud, se garantizó que todos los centros, cuenten con energía. Conjuntamente, se acompañó a las instituciones educativas ofreciendo el reemplazo del sistema de alimentación por viandas para quienes no cuentan con la posibilidad de cocinar.
Por su parte, el Servicio Alimentario Escolar (SAE) en los comedores funcionó en todo momento y se les gestionaron once grupos electrógenos desde la Dirección General de Escuelas.
Asimismo,
se aseguró la provisión de agua para todos los vecinos a través de la
activación del plan de contingencia de ABSA y de la instalación de cisternas en
Villa Elisa, City Bell y un puesto móvil que circula por las zonas
afectadas.
Finalmente, en cuanto a la seguridad se enviaron efectivos de la Policía
Bonaerense, Federal, Local y de la Guardia Urbana de Prevención a los sectores
afectados por la falta de energía para maximizar su cobertura.