A más de 48 horas del corte de luz que todavía afecta cerca de 15 mil personas en la zona norte de La Plata, la Defensoría del Pueblo calculó pérdidas económicas por 961.250.000 de pesos para el sector comercial, alimentos y electrodomésticos.
El Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, explicó que “una familia tipo tuvo una pérdida de 2000 pesos por día de alimentos no refrigerados, sumado a la estimación promedio de daño por electrodomésticos que oscila unos 20.000 pesos más”.
Para realizar la estimación se tomaron en cuenta tres factores: la pérdida de alimentos no refrigerados, la estimación promedio de daño por electrodomésticos y el lucro cesante más la pérdida de mercadería.
A partir de esto, se determinó que el 22 de junio, cuando se produjo el corte que afectó a 50.000 usuarios de EDELAP, se generó al mismo tiempo un perjuicio económico equivalente a 612.500.000 de pesos. En tanto que, el 23 de junio, se vieron afectados 30.000 usuarios, lo que representa una suma de 232.500.000 de pesos. Para el tercer día de corte, se calculó asimismo una pérdida de 116.250.000 de pesos.
El análisis revela que un 25% de los damnificados corresponde a usuarios comerciales, el sector más perjudicado en términos económicos. Además, considera que un 30% de los hogares afectados presenta daño material de equipamiento electrónico.
“La situación es alarmante y todavía no sabemos cuánto tiempo más llevará normalizar el servicio”, manifestó Lorenzino, quien añadió que "es necesario que se apliquen todas las sanciones correspondientes y resarcir adecuadamente a los usuarios damnificados".
El organismo provincial informó que hasta el momento continúan cerca de 15.000 personas sin suministro eléctrico.