Cabe destacar que días atrás, el titular de la Comuna platense, Julio Garro, le entregó la "Llave de la Ciudad" al deportista oriundo de la ciudad de las diagonales, al tiempo que lo distinguió como “un exponente de lo que se puede alcanzar en la vida, con esfuerzo, sacrificio y valores”.
Ponzinibbio, de 32 años, recibió el apodo de “El Rasta” como luchador de MMA en los primeros eventos nacionales de este incipiente deporte, donde obtuvo siete victorias sin derrota alguna.
Posteriormente, viajó a Brasil para perfeccionarse en Artes Marciales Mixtas, donde logró ser el primer y más destacado representante argentino en la Ultimate Fighting Championship (UFC). Con su primer contrato se mudó a Estados Unidos y entrena en la mayor academia del mundo, el American Top Team de la Florida, cuna de más de 10 campeones de MMA mundiales. La distinción fue impulsada por el Bloque Justicialista, en la voz del concejal Fabián Lugli.
Asimismo, se el cuerpo expresó su beneplácito por el 36° aniversario del Centro de Ex Combatientes de las Islas Malvinas de La Plata (CECIM). También se declaró de Interés Municipal la reinauguración de su sede, a realizarse el próximo 11 de Diciembre. La distinción fue impulsada por el Bloque Justicialista y por el bloque de FpV-Unidad Ciudadana, habiendo contado además con la adhesión de todos los bloques políticos.
En otro orden, se declaró de Interés Municipal la Campaña en torno al Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la mujer denominada "No nos quedamos atrás", organizada por la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA La Plata), a desarrollarse del 25 de noviembre al 10 de diciembre. La iniciativa fue impulsada por el concejal del FPV-PJ, Pedro Borgini.
El cuerpo también expresó su repudio al fallo de la Justicia marplatense por la muerte de Lucía Pérez, que determinó que no hubo femicidio. En la oportunidad, las concejales Lorena Riesgo, Victoria Tolosa Paz, Florencia Rollié y Virginia Rodríguez, pidieron "políticas públicas para combatir la violencia de género", e hicieron mención del penoso caso ocurrido durante el martes 27 del corriente mes, en la localidad de Tolosa, en la que un niño de 10 años fue asesinado por su padrastro y la madre baleada en el rostro.
Es válido destacar también que, durante la sesión de este miércoles, el cuerpo de ediles aprobó la licencia peticionada por parte del concejal radical en Cambiemos, Raúl Abraham, siendo Alejandro Alfredo Laberne, quien a partir de ahora tomó su lugar, habiendo prestado juramento ante el presidente del Concejo y los ediles, durante el trascurso de la sesión, respectivamente.
Más adelante, en la jornada, los concejales aprobaron modificar el artículo 3 de la Ordenanza N° 11573, sobre la utilización responsable de sal para el consumo humano, quedando redactado de la siguiente manera: “Los establecimientos de producción de panificados y pastas, deberán cumplir con los parámetros indicados por el Código Alimentario Nacional, al cual se adhirió por Ordenanza N ° 11.550”.
Se dio curso también, por voto unánime, la extensión del periodo de sesiones ordinarias hasta el 30 de Diciembre de 2018, conforme lo autoriza el artículo 68, inciso 3° L.O.M.
Por último, cabe señalar que ingresaron por Artículo 14 los expedientes relacionados al Presupuesto 2019; la Ordenanza Fiscal e Impositiva; la ratificación de la adjudicación del servicio de recolección de residuos a la empresa ESUR; la urbanización de la cantera de Gorina; el convenio con Osecac y la rectificación del decreto 2572 del Ejecutivo, sobre nuevos indicadores urbanísticos.