Diputados aprobó el proyecto para proteger la producción porcina local

La iniciativa establece una serie de restricciones a las importaciones de carnes de cerdo, que en el último tiempo crecieron de forma exponencial, propicia el asociativismo, contempla beneficios reintegrables y subsidios, como también créditos de inversión.

Respecto de lo acontecido, los Diputados de la ciudad de Mar del Plata, Juan Manuel Cheppi y Alejandra Martínez, que acompañaron la iniciativa y participaron de diferentes reuniones con productores bonaerenses, celebraron la aprobación del proyecto y aseguraron que implica un impacto muy positivo para el sector.

En ese sentido, Cheppi explicó que "este proyecto avanza sobre los problemas que nos vienen planteando los productores en diferentes reuniones que mantuvimos este año”. A su vez, el legislador remarcó que “una provincia que no tuvo ministro de producción durante 8 meses, de seguro tendrá que acelerar el compromiso con el sector porcino para poder garantizar políticas que reparen el tiempo perdido”.

Por su parte, Alejandra Martínez afirmó que “si bien la sanción de este proyecto es necesario para mejorar la situación de los productores, considero que el mayor impulso tiene que estar en que la gobernación provincial pueda asumir las gestiones que le corresponden para poder aportar a resolver el problema de fondo”. “Hay que entender que no solo el problema es la producción o la generación de trabajo, sino a poder darle real importancia a una política provincial que garantice la soberanía alimentaria”, añadió Martínez.

En esa línea, también ingresó en la discusión el Diputado Lisandro Bonelli, autor de la iniciativa y quien sostuvo que “la situación terminal que atraviesan hoy los productores porcinos es por la política de Macri; el aumento desmedido de las tarifas, la disparada del dólar, que tiene un impacto directo en insumos como el maíz y la soja, y la apertura indiscriminada de las importaciones”.

Además, Bonelli explicó que “una vez aprobada la ley, su implementación tendrá un impacto directo en cientos de pequeños y medianos productores que podrán acceder a beneficios fiscales y crediticios”. Asimismo, “habrá controles estrictos a la importación de cerdo para garantizar igualdad de competencia y evitar que ingresen cortes con enfermedades exóticas o drogas de crecimiento que acá no utilizamos. Del mismo modo se garantizará que la carne de cerdo que llegó al país congelada se venda en el mismo estado en góndola”, ahondó el legislador por el massismo.

Es válido aclarar que la iniciativa ya fue girada al Senado y si el bloque de Cambiemos la acompaña, tal como sucedió en Diputados, esta medida paliativa ante la crisis se convertiría en ley.