Estrepitosa caída de los indicadores de producción en Florencio Varela

Del informe realizado por organismo perteneciente a la Comuna que conduce Andrés Watson, se vislumbró que durante los meses de Julio, Agosto y Septiembre del 2018, la actividad productiva en el distrito varelense, que está representada por la industria manufacturera, el comercio y la construcción, fue altamente perjudicada por la disparada del dólar, la suba de la inflación, el aumento de importaciones y las tasas de interés, en consonancia con la caída del poder adquisitivo de los consumidores.

El Indicador Trimestral de la Industria Manufacturera cayó un 20,6 % con respecto al mismo trimestre del 2017, donde había tenido un crecimiento de 4,6 %. Esta alarmante caída de los indicadores que lleva acumulado durante el año un 9,3 % se ve evidenciada principalmente en la fabricación y elaboración de caucho y plástico (-17,5%); metales comunes (- 14,7%); minerales no metálicos (-8,4%); y alimentos y bebidas (-7,0 %). Solo se evidenció un crecimiento en el sector químico ya que existen en el distrito importantes empresas exportadoras que se vieron beneficiadas con la devaluación del tipo de cambio.

En lo que respecta a la actividad comercial, que no evidencia recuperación desde el año 2016, la caída interanual fue del 18,8 %, profundizada por la pérdida del salario real y el empleo. Por su parte, los rubros más perjudicados fueron el de textil y calzado, con una caída interanual del 23,6 %, seguido por alimentos y bebidas (-11,5%); electrónicos y línea blanca (-8,6 %); combustible (-7,2); y bazar y juguetería (-2,2 %). Solo el rubro ferretería marco un alza del 9,3%.

Finalmente, luego de cinco trimestres de crecimiento, la actividad de la construcción tuvo una retracción del 9,8 % respecto al tercer trimestre de 2017, potenciado por la paralización de la obra pública y privada, el menor consumo interno, el desempleo y el aumento de los precios de los insumos del sector.

Frente a esta difícil y preocupante situación, el Municipio de Varela se encuentra trabajando en la búsqueda de herramientas para contrarrestar dicho presente. Es así que el Intendente, Andrés Watson, continúa implementando políticas y fortaleciendo estrategias para reactivar la producción local mediante un cúmulo de medidas que protejan a los trabajadores, los emprendedores, las PyMes y las compañías radicadas en el partido, ante el aumento de la situación de vulnerabilidad.

Comenzaron a funcionar diversas iniciativas que generaron vínculos para facilitar la logística, ampliar la capacitación de la mano de obra, elaborar nuevos ámbitos y canales para la comercialización, fomentar la exportación, atraer inversiones y asesorar a los vecinos que desean poner en marcha un proyecto económico.

Para ello, continúa en marcha el Programa de Encuentro, Vinculación y Asistencia (EVA), el Programa de Fomento a las Exportaciones (PROFEX) y el Banco de Proyectos Productivos Innovadores (BPPI).

Además, se está desarrollando la Expo Emprendedores, el Circuito Gastronómico, la Feria Hortiflorícola en el predio contiguo a la estación férrea de Florencio Varela, y el ‘Mercado en Tu Barrio’, donde participan activamente varios productores locales vendiendo sus mercancías a costos más bajos.

A su vez, se lleva a cabo el programa “Huertas Varelenses”, el cual logra que haya una mejor alimentación en los grupos familiares y un desarrollo para el incremento en sus ingresos.

Finalmente, el impulso al Parque Industrial y Tecnológico (PITEC), promueve la instalación de nuevas industrias con desgravaciones impositivas municipales a cambio de incorporar vecinos y vecinas de Florencio Varela, en sus empresas.