Hijos de trabajadores rurales podrán acceder a becas universitarias

Estuvieron presentes en la firma, realizada en el Salón de Reuniones del Rectorado de la UNNOBA, el rector de la Universidad, Guillermo Tamarit, junto a la directora de la Escuela de Ciencias Agrarias, Naturales y Ambientales, Adriana Andrés; por parte del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) su presidente, Abel Guerrieri, su vicepresidente Alfonso Maculus, y su delegado provincial, Rodrigo Esponda; el Senador provincial Juan Fiorini y Rosana Franco, titular de Federación Agraria Junín.

Respecto de la rúbrica, el rector Guillermo Tamarit expresó; “Agradezco en nombre de la Universidad por poder ser parte de este desafío que es incorporar a aquellos que no pueden llegar. Hemos hecho un gran esfuerzo, pero la situación socioeconómica general, y la de la región en particular, es difícil, por lo que los ingresos de alumnos universitarios están amesetados”.

“Por eso, a quienes por distintos motivos no ingresan los tenemos que ir a buscar. Este es un mecanismo muy concreto, hay becas a nivel nacional, provincial, y a nivel de los municipios. En todos los casos trabajamos casi artesanalmente respecto a qué sectores hay que ir a buscar”, señaló Tamarit.

En ese sentido, Tamarit insistió en la necesidad de que “el programa del primer universitario de la familia para que quien pueda ser un ejemplo en su comunidad estudie; y este programa con el RENATRE tiene el mismo significado, ya que si los trabajadores del campo pueden venir a la universidad no sólo tiene un impacto en esa persona, sino en su comunidad, en la cual además se van a perder muchos puestos de trabajo porque se van a crear muchos otros de distinto tipo, y el pasaje por la educación es inexorable para esto”.

Por su parte, el titular del RENATRE (delegación Junín), Rodrigo Esponda, agradeció a la universidad y manifestó; “Muchas veces se cree que la universidad no es para todos, pero con estos actos se demuestra que sí, que todo el mundo tiene que tener una oportunidad inclusiva como es la educación, y por eso llevamos adelante este convenio”.

Los aspirantes, para acceder al Programa de Becas “Programa de Becas Universitarias para Hijos de Trabajadores Rurales”, deberán cumplir los siguientes requisitos; acreditar haber culminado los estudios de nivel secundario, sin adeudar asignaturas; no haber finalizado alguna carrera de pregrado y grado; no estar percibiendo otro beneficio de carácter similar y acreditar que los ingresos mensuales del grupo familiar per cápita no superen el monto máximo estipulado para cada convocatoria.