Para ello, se seleccionó un muestreo basado en una canasta alimentaria compuesta por 10 productos (7 secos y 3 frescos) pertenecientes al listado oficial de alimentos incorporados al programa. El estudio de campo fue realizado entre los días 28 y 29 de Septiembre, del presente año.
Sobre el relevamiento, el referente platense por el Frente Renovador, indicó que "el resultado que se desprende del informe es un incumplimiento notorio de esta iniciativa”. “La mayoría de los productos del Programa no se encuentran en los comercios adheridos, a su vez, no existe una clara identificación y presencia del programa en las góndolas de los hipermercados. Hay una falta total de etiquetas e identificación y en algunos casos sólo se encuentra la publicidad de la propuesta en la entrada principal del centro comercial”, sostuvo José Arteaga.
Asimismo, Arteaga dejó en claro que ”todas estas cuestiones dejan en evidencia, una vez más, de la falta de presencia del Estado para controlar de manera eficiente este programa, que debería beneficiar a las familias platenses en este difícil momento económico".