Se proyectó la película “El camino de Santiago en La Plata”

Originalmente, la proyección estaba prevista para hacerse en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes, donde Santiago cursó sus estudios. Sin embargo, minutos antes de que iniciara la función, la casa de estudios recibió una amenaza de bomba que obligó a desalojar el edificio. En sintonía con los hechos acaecidos en el estreno del documental, ayer se repitió la pretensión de amedrentamiento a los productores, organizadores y espectadores con graves intimidaciones.

Finalmente, la proyección pudo realizarse en la sede de la CTA que, solidariamente, abrió sus puertas para recibir a  Tristán Bauer y “Topo” Devoto, realizadores y productores del film. Asimismo, se hicieron presentes el Intendente de Ensenada, Mario Secco; la Diputada Provincial, Florencia Saintout y los Concejales por Unidad Ciudadana Ana Castagneto, Cristián Vander y Victoria Tolosa Paz.

También estuvo el Concejal y Secretario General de camioneros de La Plata, Miguel Forte, que después del último encuentro, volvió a mostrarse cercano al kirchnerismo local. Además, estuvieron el Decano de la Facultad de Bellas Artes, Daniel Belinche y el concejal con mandato cumplido, Guillermo Cara.  Asimismo, el presidente del PJ local, Luis Lugones, el secretario general de la CTA Octavio Miloni, el secretario general del SUPEH, Ramón Garaza, el ex ministro de trabajo de la Provincia, Oscar Cuartango y el presidente del CECIM, Hugo Roberts.

En la presentación, Tristán Bauer sostuvo que “la película abre interrogantes acerca de qué fue lo que pasó, de las responsabilidades, de la sucesión de hechos, de hacia dónde va este camino represivo”. “Es un documental que busca esclarecer, así como reclamar verdad y justicia”, sostuvo Bauer.

Por su parte, uno de los autores del film recordó que “ya llevamos más de 80 proyecciones y cada vez que lo hacemos, reafirmamos la potencia que tiene encontrarnos en una sala a verla todos juntos, especialmente porque impera un cerco mediático frente a las atrocidades que están ocurriendo”. “En este momento, tenemos que recordar el 2001 para saber que en ese entonces todo parecía imposible, parecía irremediable, parecía sin destino y apareció Néstor”, sostuvo Bauer.