Respecto de lo sucedido, el Jefe de la Comuna platense, expresó; “Entregamos escrituras a 5 mil familias platenses, que representan a más de 20 mil personas quienes ven cómo el sueño de la casa propia es una realidad”.
Con las entregas mencionadas, ya son más de 5 mil las familias de la ciudad que han sido beneficiadas a través de la firma y obtención de su escritura de vivienda en los últimos 33 meses.
Acompañado por el Secretario General de la Gobernación bonaerense, y ante la presencia de vecinos de diversos barrios de la región, Garro destacó asimismo que “estas escrituras no son sólo un documento que certifica la propiedad de una casa, son la clara muestra de que el Estado está presente para garantizar uno de los derechos más necesarios, que es el derecho a la vivienda, todavía más durante esta coyuntura económica difícil”.
“Estamos convencidos de que vamos por el camino correcto”, añadió Garro. A su término, Perechodnik, remarcó: “Hoy entregamos un papel que tiene que ver con la historia de vida de cada uno de los vecinos que vinieron; ya llevamos más de 50 mil escrituras en toda la Provincia desde que la Gobernadora Vidal se hizo cargo en diciembre de 2015”. “Vinimos a cumplir con una obligación que el Estado tiene con cada uno de los vecinos”, enfatizó el titular de la Secretaría Gral. Bonaerense.
Cabe destacar que, en esta oportunidad, la entrega se realizó en el marco de la Ley 10.830 de escrituración social gratuita y según se informó, desde diciembre de 2015 hasta la fecha, 1.428 familias han recibido su escritura; mientras que 3.344 ya están firmadas o con toma de trámite, dependiendo de la modalidad de gestión iniciada por los vecinos.
En total, durante los últimos dos años y medio, por intermedio de la Ley Pierri se entregaron 549 títulos de propiedad y se tomaron 2.465 trámites; mientras que, por su parte, a través de la Ley 10.830 se hizo efectiva la entrega de 1.405 escrituras y ya existen 879 firmas en espera de la entrega.
Vale recordar que las familias incluidas dentro de la Ley Pierri, esperaron más de 20 años para obtener su título de propiedad. Dicha Ley es una reglamentación de beneficios para ocupantes de tierras que acrediten la posesión pública, pacífica y continua durante tres años y con anterioridad al 1° de enero de 2006.
Del acto, participaron también; la secretaria de Desarrollo Urbano y Económico, Ileana Cid; el Director de Tierras y Viviendas, Augusto Sciarreta y demás funcionarios municipales.