Ante esto, durante las primeras horas del lunes se conocieron los alejamientos de los vicejefes de Gobierno, Mario Quintana y Gustavo Lopetegui, aunque este último continuará dentro de la estructura como asesor presidencial. Dicho esto, el cargo de vicejefe de Gabinete, será ocupado por Andrés Ibarra, que hasta hoy estaba al frente de la cartera de Modernización, que ahora desaparecerá.
Por su parte, Nicolás Dujovne, fue confirmado en el Ministerio de Economía (que ya no se llamará Hacienda); Jorge Faurie, continuará en Cancillería, al igual que Rogelio Frigerio, como Ministro del Interior. En tanto que, Carolina Stanley fue confirmada en la Cartera de Salud y Desarrollo Social; Dante Sica en Producción y Trabajo; Guillermo Dietrich en Transporte; Alejandro Finocchiaro en Educación; Oscar Aguad para la Cartera de Defensa y Patricia Bullrich, Seguridad, junto con Germán Garavano, en Justicia.
Así mismo, el Ministerio de Producción (que ahora se llamará Producción y Trabajo), en tanto, integrará las ahora Secretarías de Trabajo (que seguirá a cargo de Jorge Triaca) y Agroindustria (también sigue Luis Miguel Etchevehere). Por otro lado, Stanley tendrá a su cargo el área de Salud e incorporará el sector de Seguridad Social (ANSeS). En este caso, hay un cambio lingüístico, ya que la cartera pasará a llamarse Salud y Desarrollo Social, y Adolfo Rubinstein tendrá rango de secretario.
Educación, conducido por Alejandro Finocchiaro, sumará las áreas de Cultura y Ciencia y Tecnología, y tanto Pablo Avelluto como Lino Barañao, al menos por el momento, continuarán como secretarios de Estado.
El caso de Jorge Faurie es similar al de Dujovne, que durante una conferencia de prensa admitió: "No se nos pasa por la cabeza abandonar al Presidente, estamos comprometidos en sacar al país adelante, pero estamos a disposición del presidente". Durante el fin de semana, la mesa chica de Cambiemos le habría ofrecido la Cancillería al economista Alfonso Prat-Gay y también al Diputado nacional, Martín Lousteau. Sin embargo, tales ofrecimientos no prosperaron
En el caso de los ministerios de Turismo y Ambiente, ambas áreas también se reducen al rango de Secretarías, y dependerán de Presidencia. También bajarán de rango el Plan Belgrano y el Sistema Federal de Medios.
Así las cosas, así quedó conformada la nueva estructura del Gabinete político:
Jefatura de Gabinete: Marcos Peña
Vicejefe de Gabinete: Andrés Ibarra
Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda: Rogelio Frigerio
Ministerio de Economía: Nicolás Dujovne
Secretaría de Energía: Javier Iguacel
Relaciones Exteriores y Culto: Jorge Faurie
Ministerio de Defensa: Oscar Aguad
Ministerio de Seguridad: Patricia Bullrich
Ministerio de Justicia: Germán Garavano
Ministerio de Transporte: Transporte: Guillermo Dietrich
Ministerio de Producción y Trabajo: Dante Sica
Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Jorge Triaca
Secretaría de Agroindustria: Luis Miguel Etchevehere
Ministerio de Salud y Desarrollo Social: Carolina Stanley
Secretaría de Salud: Adolfo Rubinstein
Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: Alejandro Finocchiaro
Secretaría de Cultura: Pablo Avelluto
Secretaría de Ciencia y Tecnología: Lino Barañao