La Defensoría interviene ante el corte de tratamientos de diálisis del programa ‘Incluir Salud’

La situación fue expuesta por la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (CADRA), a partir de una deuda que superaría los 250 millones de pesos y que dataría de hace más de un año.

En ese contexto, Honores instruyó a la secretaria de Salud de la Defensoría, Marcia Lázaro, para que requiera toda la información necesaria a las autoridades bonaerenses del programa ‘Incluir Salud’, con la premisa de “garantizar el acceso a la salud” de todos los habitantes de la Provincia, con cobertura de este programa financiado por Nación, que necesitan diálisis.

CADRA informó que a nivel país son 200 los centros de salud privados afectados por la falta de pagos. A través de un comunicado, la entidad expresó que le pidieron “una solución inmediata, para evitar consecuencias no deseadas” al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (AND), Santiago Ibarzábal y al responsable de Incluir Salud, Pablo Atchabahian.

Es válido destacar que, el programa ‘Incluir Salud’ depende de la AND y da cobertura de salud a madres de siete o más hijos, personas con discapacidad y adultos mayores de 70 años, titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), entre otros grupos vulnerables.