Durante la conferencia de prensa, que se desarrolló en el Anexo de la Cámara de Diputados, García y Saintout expusieron sus críticas a las políticas educativas de Vidal y explicaron las diversas iniciativas presentadas al respecto en ambas cámaras, como así también las diferentes alternativas que se plantean ante la falta de respuestas del gobierno provincial.
Asimismo, las funcionarias señalaron como “responsable de las muertes de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, en una escuela de Moreno la semana pasada, al Director General de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny.
“Enviamos nuestro abrazo a las familias, a la comunidad educativa y cada argentino y argentina de buena voluntad que cree que la educación pública es un derecho”, comenzó diciendo Saintout, quien advirtió que la falta de explicaciones por parte del Gobierno “no es un problema de comunicación y menos deun gobierno que gasta más que ninguno en pauta. Sino que es un problema de políticas, y este gobierno tiene una política de destrucción de la educación pública”.
Con respecto a la participación en la Comisión de Educación del subsecretario del área, Sergio Siciliani, manifestó; “Es una tomada de pelo que un funcionario de tercera línea sea el encargado de dar las explicaciones. No vamos a ir a esa comisión y para nosotros tienen que renunciar este ministro responsable de dos muertes”.
Saintout además comentó la presentación de un pedido de emergencia educativa, y argumentó que “no están garantizadas las condiciones para el ejercicio del derecho a la educación en provincia”.
Asimismo, la diputada rememoró los tres pedidos de informes elaborados en febrero, junio y julio del corriente y por temáticas como el cierre de escuelas de islas y rurales, la continuidad de las obras en el marco de la disolución de la Unidad Ejecutora Provincial, el abandono de programas como los CAI y CAJ, la situación de los comedores con alimentos insuficientes o directamente podridos”.
“Jamás obtuvimos ninguna respuesta”, reprochó Saintout, quien le cedió la palabra a su compañera de partido, Teresa García, quien señaló; “Como legisladores de la provincia de Buenos Aires tenemos instrumentos y estamos dispuestos a utilizarlos".
"Ha llegado el momento de decirle a la gobernadora Vidal, que si realmente cree que en el ejercicio de su función con claridad y transparencia en el manejo de la cosa pública, ahora tiene la oportunidad de ejercerlo y creemos que debe hacer uso del mismo mecanismo que utilizó para nombrar al Director General de Escuelas con acuerdo del Senado y ahora solicitar su remoción", adujo la senadora, Teresa García.
Por su parte, quien preside el bloque UC, en la Cámara alta, explicó que “todos sabemos que el Consejo Escolar de Moreno estaba intervenido y también sabemos que los trabajadores de la educación presentaron a principio de año una carpeta con todos los déficits de los establecimientos escolares de la provincia de Buenos Aires. Ahora vemos que esos pedidos ni siquiera fueron atendidos por la gobernadora”.