Desde Cambiemos relevarán datos de infraestructura escolar y regularán el uso del Fondo Educativo

Se trata de una iniciativa del senador Roberto Costa, titular del Bloque oficialista en la Cámara Alta bonaerense, mediante la cuál solicitarán informes a los 135 municipios para saber con exactitud el estado de cada escuela en materia edilicia, así como también cuánto dinero se recibió en lo que va del año desde el Fondo Educativo, cuánto falta percibir para los meses venideros, y en qué se invirtió en cada caso.

La normativa establece además que aquellos municipios que estén en condiciones de ser declarados en emergencia educativa, deberán destinar, en carácter obligatorio, todo lo que reciban proveniente de dichos fondos en infraestructura escolar.

“Cuando María Eugenia Vidal comenzó su gestión a cargo del Ejecutivo habló de una provincia que nos dolía por el estado de abandono que cada área de gobierno presentaba”, expresó Costa, quien aseguró que “hoy con el mismo dolor y conscientes que nuestro rol es llevar respuesta es que impulsamos esta iniciativa”.

Por su parte, el legislador oficialista subrayó; “Sabemos que nuestro rol es este y sabemos también que hay quienes quieren hacer un uso político perverso de los acontecimientos”. “Vidal ha invertido en materia de infraestructura lo que no ha invertido ningún otro gobernador y eso, cada vecino lo sabe. En una Provincia en la cual durante tanto tiempo la inversión fue nula, nos falta mucho por hacer, lo sabemos y esta fatalidad nos duele más que a nadie”, remarcó Roberto Costa.

Asimismo, el titular de la bancada por Cambiemos, en el Senado bonaerense, precisó; “Siempre dijimos que la discusión en materia educativa no debía ser meramente salarial, cuando decimos que queremos discutir sobre la calidad educativa es porque también queremos hablar de infraestructura escolar”.