"Lanzamos un sitio para que el vecino nos toque el timbre a nosotros"

En ese sentido, el legislador explayó; "Si bien seguiremos manteniendo contacto con los vecinos como lo venimos haciendo en los últimos años, necesitábamos crear esta herramienta que nos permita llegar a todos lados y recibir tanto necesidades como propuestas para encontrar solución a los distintos problemas".

El timbreo digital es una plataforma de participación dividida en tres categorías; Mi Cuadra; Mi Barrio y Me Pasa a Mí. El vecino deberá registrarse en el sitio y hacer las peticiones o sugerencias que crea necesarias durante las 24 horas.

"La idea del timbreo digital es ampliar las posibilidades de los timbreos habituales que se hacen cara a cara, porque no se puede visitar personalmente a todos los vecinos", subrayó Abad, quien además destacó que "es importante que las propuestas o demandas tengan una dimensión acotada a cuestiones cotidianas de la cuadra, el barrio o de trámites personales para puedan ser gestionadas en forma más eficiente".

Por su parte, quien preside el bloque oficialista en la Cámara baja provincial, ponderó el timbreo tradicional que viene realizando Cambiemos porque "pudimos y podemos estar cerca de los vecinos para aprender de todos y construir juntos la realidad que queremos". “Nos conocimos cara a cara, nos miramos a los ojos y algo cambió para siempre", reflexionó Abad.

En esa línea, Abad añadió que ahora con el timbreo digital "aprovechamos las ventajas de las tecnología para seguir escuchando y para que también sea el vecino el que nos toque el timbre a nosotros", y señaló que la plataforma "está armada con un gran equipo que está a disposición para recibir las propuestas y analizar la mejor forma de encontrar la solución a los problemas".