Macri se reunió con Lagarde en una cena en la que se habló de números

El mandatario agasajó a Lagarde con una cena en la cual también estuvieron presentes; el subdirector del FMI, David Lipton; el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Alejandro Werner, y el jefe de la Misión para la Argentina, Roberto Cardarelli.

Por el lado del Ejecutivo, acudieron al encuentro, la Primera Dama, Juliana Awada, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el titular del Banco Central, Luis Caputo, quienes previamente mantuvieron encuentros bilaterales con la titular del organismo en virtud de dialogar respecto de la evolución del frente fiscal, monetario y cambiario. 

El Jefe de Estado volvió a recibir el apoyo contundente de la máxima autoridad del Fondo, en momentos en los que el Gobierno busca enviar señales de estabilidad a los inversores externos e internos. Lo mismo había ocurrido la semana pasada, cuando los referentes radicales visitaron Olivos. 

Es válido destacar que ‘El Fondo’ evalúa abrir una oficina en el país para monitorear el crédito stand by de 50 mil millones de dólares que le prestó a la Argentina y las cuentas del Gobierno, pero todavía no fue confirmado, aunque en el Gobierno lo creen muy probable.

Lagarde expresó el apoyo del FMI a la impronta de la presidencia del G-20, enfocado sobre el futuro del trabajo y la infraestructura para el desarrollo, y dialogaron sobre la situación económica internacional. Además, Lagarde respaldó su beneplácito por la evolución de las cuentas fiscales en la Argentina, que el Gobierno le mostró, según confiaron cerca de Dujovne.

Previo al encuentro, por la tarde, y tras arribar el jueves a Buenos Aires para asistir a la cumbre de ministros de Economía y titulares del Banco Central del G20, los funcionarios repasaron la situación de las reservas y la inflación.