Al respecto, la presidenta del bloque opositor en el Senado, Teresa García, criticó duramente la decisión del Gobierno bonaerense y remarcó que, de sancionarse, perjudicará a cientos de familias que quedarán en situación de calle tras la quita de subsidios.
Respecto del encuentro que se desarrolló con el resto de los legisladores, García expresó; “Nosotros planteamos la necesidad de que viniera el funcionario de lotería (Matías Lanusse); vino, pero con requerimientos porque la reunión fue sin asesores, sin público, sin nadie; solamente con senadores y se pensaba que iba a ver alguna serie de afirmaciones interesantes, aunque debo decir que siento una decisión pocas veces vista”.
En ese sentido, García remarcó que tal indignación se debe a que el titular de lotería, “no contestó una sola de las preguntas que le hicieron los senadores, llegó con un tono altisonante, descalificando los instrumentos que usamos los senadores para analizar esta Ley; y descalificando a todos los integrantes del sector diciendo que nunca le habían alcanzado una propuesta superadora”.
“Se le preguntó con claridad que iba a pasar con la gente que quede en la calle producto de esta actividad y no contestó”, esbozó Teresa García, en referencia a Matías Lanusse. Por su parte, la senadora enfatizó que se le indagó también qué sucedería con la recaudación de la actividad hípica y a donde iría dirigida, debido al costo social que esto tendrá, y “no contestó”. “Es por esto que le dejamos una serie de preguntas por escrito, que estimó contestar en un plazo de diez días”, deslizó la funcionaria.
Sin embargo, la legisladora resaltó que “el oficialismo de Cambiemos emitió despacho ya y quiere tratarlo (al proyecto) la semana que viene”. Asimismo, la referente de Unidad Ciudadana destacó la presencia de los medios de comunicación en la Cámara “para avisarle a la gente afectada por esta ley de María Eugenia Vidal que se va a votar la semana que viene con el perjuicio que ello causa, sobre todo para la gente afectada a la actividad en La Plata”.
Respecto a la no respuesta por parte del bloque oficialista, la senadora lo atribuyó nuevamente “al concepto que designa este Gobierno que es la meritocracia, en donde lo que no es pasible de sobrevivir en una situación Darwiniana, que es la sobrevivencia del más alto, que no sobreviva”.
En tanto que, García, remarcó que mantendrán encuentros para “ponernos de acuerdo con todas las personas que han venido la semana pasada y contarles lo que fue la reunión de comisión, donde también vamos a seguir acompañándolos hasta el propio momento que se vote”.
Respecto al perjuicio del proyecto, la legisladora remarcó nuevamente que “no será el dueño del Aras quien tenga problemas, porque va a reconvertirse plantando soja o de alguna otra forma, sino que el problema es el variador, el jockey, el alambrador, el herrero y el veterinario”. “Estamos en un momento donde el país está en un plano inclinado con pérdida de empleo constante y ¿qué va a hacer esta gente?, ya que son cerca de 80.000 personas”, precisó con gran indignación, Teresa García.