El presidente del Instituto, Diego Barovero, fue quien estuvo a cargo de la apertura del acto con una brevísima semblanza del prócer y recordó que en sus funerales el literato Ricardo Rojas dijo “no venimos a llorar la muerte de un anciano sino a cantar la apoteosis del patriarca de la democracia”.
Seguidamente, se entonaron las estrofas del himno nacional argentino y el orador invitado para la ocasión, Jorge Ferronato, quien es historiador y director general del CBC de la UBA, se refirió al contexto mundial de las presidencias de Yrigoyen y la trascendencia de su obra de gobierno y su legado.
Posteriormente, quien hizo uso de la palabra fue el secretario general del mencionado Instituto, Fernando Blanco Muiño, quien se pronunció respecto a la actividad docente y como productor agropecuario, de Yrigoyen.
Entre los presentes, también participaron el presidente honorario del Instituto senador Hipólito Solari Yrigoyen, representantes del Ministerio de Cultura de la Nación, miembros de número y directivos del Instituto, dirigentes partidarios de la UCR como Miguel Ángel Espeche Gil, Adriana Malek, Horacio Spinetto, Pedro Calvo, Juan Carlos Irigoyen, Juan Irigoyen, MIguel Mieres, Ema Illia, Borja Cordeu Illia, Francisco Alfonsin, Hugo Maradei, Monica Almada, Gloria Pueyrredon, Susana Gesualdi, la directora del cementerio Sonia del Pappa, entre otros.
Por la tarde, en la Parroquia Nuestra Señora de la Piedad, se celebró la ya tradicional Misa por el descanso eterno del alma de Yrigoyen presidida por el párroco RP Raul Laurencena, de la que participaron nuevamente las autoridades del Instituto Nacional Yrigoyeneano y dirigentes radicales.