La actividad, se realizó ayer martes de 10 a 14 hs en la puerta del emblemático edificio de calle 50 entre 6 y 7, donde más de un centenar de personas se acercaron al Hospital Móvil dispuesto por la Comuna para realizar el testeo rápido, gratuito y confidencial.
En ese marco, la propuesta se sumó a la renovación integral y puesta en valor del Centro Especializado de Referencia del Programa de VIH/SIDA (CENTRO N° 13) que incorporó el Test Rápido para diagnóstico de VIH en la ciudad.
En ese sentido, el flamante testeo comenzará a implementarse a partir del 17 de Julio, los días martes y jueves de 14.30 a 18 hs, en la sede del Centro ubicado en calle 41 entre 10 y 11.
Según se informó, el Centro de Salud N° 13 trata todos los estadíos de la infección por VIH y todas las infecciones de transmisión sexual (ITS). Así, cuenta con una metodología que difiere de otros sitios, ya que se pretende hacer un abordaje integral con la asesoría correspondiente.
Al respecto, el secretario de Salud del municipio, Germán Niedfeld, destacó que “la importancia de la atención del grupo familiar es lograr que la persona que vive con VIH, tenga un proyecto de realización personal y colectivo”.
Cabe destacar que el establecimiento cuenta con profesionales de varias disciplinas, entre los cuales se encuentran una trabajadora social, psicólogos, una médica psiquiatra, un médico clínico, médicos dermatólogos especialistas en ITS, médicos infectólogos y enfermeros.
Sobre el funcionamiento del renovado Centro, Niedfeld detalló; “Existe una asesoría jurídica los días lunes orientada a hacer valer los derechos de las personas, y se hace la gestión para obtener pases de transporte público para realizar los tratamientos y concurrir a los controles necesarios”.
“Se
realizan pequeñas cirugías de consultorio para el tratamiento de verrugas
genitales por HPV y se provee de medicación y otros insumos”, añadió Niedfield.
Asimismo, se esgrimieron algunas recomendaciones sobre cuándo realizarte el
Test de VIH:
- Si tuviste relaciones sexuales sin
preservativos.
- Si compartiste agujas, jeringas o máquinas de afeitar con otras
personas.
- Si vas a tener un hijo.
Testearte tanto vos como tu pareja permite conocer que, si la mujer tiene VIH, comience
un tratamiento para que el bebé nazca sin el virus; y si es el hombre es quién
lo porta, pueda empezar su tratamiento y usar preservativo para que no se
infecte ni la mujer ni el bebé.