Vidal presentó el SAME en el partido de Moreno

"Cuando termine nuestra gestión, todos los bonaerenses van a tener SAME y todos los hospitales provinciales van a tener su guardia renovada para garantizarles a todos los vecinos de la Provincia que cuando tengan una dificultad no estarán solos, que hay un Estado que va a estar ahí para dar la respuesta que necesitan", dijo Vidal durante un acto realizado en Moreno.

Acompañada por el ministro de Salud, Andrés Scarsi; el subsecretaio de Asuntos Municipales, Alex Campbell; y el intendente local, Walter Festa; la mandataria hizo entrega, además, de 13 ambulancias de alta complejidad para atender las emergencias de los vecinos.

Vidal explicó que el SAME "fue uno de los primeros objetivos" de Mauricio Macri cuando asumió como jefe de Gobierno porteño; "Veníamos de Cromañón, de muchas fallas y problemas para atender a mucha gente en una catástrofe. Reconstruimos un servicio de emergencia y les ofrecimos a los vecinos de la capital y a los bonaerenses que iban todos los días a trabajar la tranquilidad de que, si algo les pasaba en la calle, iba a haber una ambulancia a su lado".

"Hasta 2015 esto no pasaba en la provincia de Buenos Aires. En cada municipio había muy pocas ambulancias, los servicios se sostenían a pulmón, las calles con poca pavimentación hacían más difícil entrar a algunos barrios y eso hacía que mucha gente que pasaba por una emergencia esperara horas para ser asistida", describió la mandataria.

Según la gobernadora, "el SAME Provincia nació con la experiencia de la Ciudad. Hoy hay 56 municipios bonaerenses que tienen SAME. Cuando algo pone en riesgo tu vida, hay una ambulancia que llega en un tiempo determinado, con un médico preparado para la emergencia y un hospital referenciado en la zona más cercana para llegar lo más rápido posible".

"En esto no puede ni debe haber diferencias políticas ni partidarias. La gente nos votó para dar respuestas, más allá de los partidos a los que pertenezcamos", aseveró.


Detalles de SAME Provincia en Moreno

 

Equipo de trabajo: la dotación completa involucra a choferes y médicos (dos por ambulancia), radio operadores, telefonistas y coordinadores médicos.

Capacitación: en mayo la Provincia capacitó a la dotación que trabajará en el municipio y a todo el personal que interviene en una situación de emergencia: bomberos, defensa civil y seguridad. Incluye un módulo general de reanimación cardio pulmonar avanzada, inmovilización de los pacientes asistidos, control de vías aéreas, clasificación por triage y manejo inicial del trauma. Además, los conductores de ambulancias recibieron instrucciones de manejo defensivo y bioseguridad. Los radio operadores fueron entrenados en el manejo de la comunicación ante una emergencia para la contención, clasificación y categorización del paciente y de la persona que realiza el pedido de asistencia.

Equipamiento de las ambulancias: cada unidad de alta complejidad cuenta con cardiodesfibriladores, paneles centrales de oxígeno, tubos de oxígeno independientes para la atención fuera del vehículo, kits para la atención de trauma, vía aérea, parto y quemado y equipo de comunicación VHF.

De esta manera, la Provincia puso a disposición todos los recursos necesarios para fortalecer los sistemas locales con la flexibilidad suficiente para que la implementación se adapte a las necesidades particulares de cada municipio.

Ya son 56 los municipios que cuentan con SAME Provincia, entre los que se destacan; Lanús, Morón, Quilmes, José C. Paz, Berisso, Florencio Varela, La Plata, Ensenada, Almirante Brown, Bahía Blanca, General Pueyrredón, Tres de Febrero, Lomas de Zamora, Brandsen, Pilar, Escoba, Punta Indio, Maipú, Mar Chiquita, Pinamar, Ezeiza, San Pedro. San Miguel, General Paz, Magdalena, San Nicolás. General Belgrano, San Vicente, Vicente López, Arrecifes, General Rodríguez, San Isidro, Tandil, Azul, Pergamino, General Juan Madariaga, General Alvarado, Chivilcoy, Trenque Lauquen, Olavarría, Baradero, Rauch, Coronel Pringles, Carlos Tejedor, Viamonte, General Arenales, Suipacha, Rojas, Tornquist, Lincoln, Ayacucho, Campana, Balcarce, Salliqueló, Pellegrini y Moreno.