El Diputado provincial por UCR/Cambiemos, Diego Alejandro Rovella, presentó un proyecto, que luego se convirtió en Ley, que declaró al Cementerio de la Ciudad de La Plata Patrimonio Cultural y Monumento histórico.
El legislador platense fundamentó dicha iniciativa en el hecho de que la histórica necrópolis cuenta con 10.000 bóvedas habilitadas y 2.000 tumbas en el anexo correspondiente al Cementerio Israelíta, habiendo además bóvedas comunales y nichos en los muros perimetrales.
"Es una construcción que vio la luz en el preciso nacimiento de la Ciudad capital de nuestra provincia, y actúa como un resguardo de los monumentos y los nombres de las personas que allí descansan siendo todo esto gran parte del devenir de la historia platense", afirmó Rovella.
En este marco, el diputado recordó que allí descansan personalidades tales como; "Pedro Bonifacio Palacios (Almafuerte), Florentino Ameghino, Ricardo Balbin, el Dr. Alejandro Korn, el General Manuel Hornos, el científico Ricardo Maliandi, el escritor Manuel Puig, el artista Juan José (Pepe) Podestá, entre otros, siendo también que algunos de ellos reposan en bóvedas familiares que son activamente visitadas por los platenses".
Asimismo, Rovella señaló que, "las características arquitectónicas que lo destacan (por el Cementerio), especialmente en el pórtico de ingreso y en muchas de sus bóvedas con estilos neoclásico, neogótico, art nouveau, art decó y neo egipcio, convierten al Cementerio en un hito patrimonial que un notable acervo cultural e histórico que hay conservar para la posteridad"
Finalmente, Rovella se refirió a la capilla de la necrópolis, la Iglesia del Santo Cristo, y afirmó que "es de un estilo neorromántico y fue edificada en la década de 1950 por el arquitecto Tito Ciocchini, ubicada en la punta de la diagonal 74 (esquina 31), mirando a través de dicha diagonal el centro de la Ciudad. “Hay muchas razones más por las que fundamenté que el Cementerio de La Plata sea declarado Patrimonio Cultural y Monumento Histórico", admitió el legislador oriundo platense.