La Defensoría alertó que un 70 % de los adolescentes consume alcohol a partir de los 12 años

La Defensoría del Pueblo bonaerense, a través de un relevamiento llevado a cabo por el Observatorio de Adicciones y Consumo Problemático de dicho ente representativo, señaló que un 70 % de los adolescentes consume alcohol, a partir de los 12 años y con distinta frecuencia. Tal estudio, fue efectuado en la ciudad de La Plata y en base a una muestra de 500 casos, que arrojó información cuantitativa sobre la práctica conocida como “previa”, revelando que el 40% de quienes están iniciando su adolescencia consume alcohol los fines de semana y también lo hace con mezcla de diferentes bebidas.

Respecto a esto, fue Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto a cargo del área, quien se expresó y afirmó; “Tenemos una situación preocupante marcada por la ingesta previa a las salidas nocturnas que se realiza en los propios hogares o en hogares de amigos, lo que debe de maximizar nuestro rol de padres e involucrarnos”. Asimismo, Martello añadió que, “la asociación entre alcohol y diversión es una propuesta a desmitificar, algo que vamos a trabajar en talleres, en escuelas y organizaciones con un abordaje diferente desde el área de niñez y juventud”.

Es válido destacar que, el informe, también precisó que un 37 % de los jóvenes consultados expresó que, al menos una vez al mes, consume cinco o más bebidas alcohólicas en un solo día, mientras que un 13 % confirmó hacerlo todos los fines de semana. Estas cifras indican que no miden la ingesta y la mezcla de bebidas, ya que el 22 % manifiesta no haber podido parar de beber, mismo porcentaje de quienes aseguran no recordar lo sucedido la noche anterior.

En tanto que, un 70 %, aseveró que beber alcohol lo relaciona con celebraciones y festejos, de los cuales un 32 %, lo hace porque “es divertido”, mientras que un 25 % por la “sensación que genera”. Por otro lado, cuando se consultó respecto a las bebidas que prefieren, ubicaron en primer lugar el Fernet y el Campari, luego la cerveza, para situar en tercera posición al Vodka, Ron y Tequila, lo que responde en gran medida a los estereotipos de las publicidades de bebidas alcohólicas.

Un dato que se encuentra en consonancia con los últimos estudios, sitúa la edad de inicio de consumo de alcohol entre los 12 y 14 años, según respondieron un 69 % de los encuestados. Cuando se indagó si alguna otra persona había resultado herida, producto de haber bebido, un 9 % respondió que sí, al menos una vez en el último año. Esto denota que no sólo se produce un deterioro a nivel cognitivo y físico, producto del consumo sostenido, sino también un daño en los vínculos y relaciones sociales.