Proponen abrir un cupo en el Estado para emplear a víctimas de trata en la Provincia

En la Legislatura bonaerense ingresó un proyecto de Ley que se está estudiando en comisiones presentado por la diputada María Marta Corrado del Frente Renovador para reinsertar a las víctimas de trata de personas al plano laboral para que estén amparadas por una ley que obligue a las dependencias del sector público a abrir un cupo. La finalidad de la iniciativa es lograr la reubicación social y laboral de aquellas mujeres que fueron víctimas de trata de personas y que sean residentes de la provincia de Buenos Aires. Para ello, se destinaría un cupo no inferior al 1 por ciento del total sobre el personal de planta permanente, temporaria, transitoria y/o contratado cualquier sea la modalidad en las dependencias bonaerenses. Al respecto, la legisladora de Bahía Blanca, María Marta Corrado consideró que la reinserción laboral de las víctimas es una cuota pendiente del Estado y aclara que "la problemática de este tipo de delitos es justamente la falta de trabajo y oportunidades". Asimismo, puntualizó: "si una vez rescatada la víctima de estas redes, vuelve a su situación anterior no estamos atacando el foco del problema y volvemos sobre lo mismo. Este proyecto es una solución a mediano y largo plazo para quienes son víctimas de estas redes que actúan cada vez con más frecuencia en la nación"