Respecto a los cruces entre Florencio Randazzo y Daniel Sioli manifestó que "Randazzo y Scioli tienen que entender que no son los dueños del kirchnerismo. Por más que tengan un importante caudal electoral, si ellos dicen que son los dueños del Kirchnerismo, y le van a decir a Cristina lo que hay que hacer, o a nosotros, están equivocados. A nosotros nos conducía Néstor Kirchner, hoy nos conduce Cristina Fernández de Kirchner, la política y los intereses populares. No nos conduce ni Randazzo, por más que descalifique a Scioli, ni nos conduce Scioli, contando sus bondades. Nos conduce la Presidenta, nos conduce la política y nos conducen los intereses de los sectores populares. Por lo tanto, con todo respeto, pero con firmeza, decimos: dejen de pelearse por sus aspiraciones personales y piensen un poco más en el pueblo argentino" Asimismo expresó que "la alta imagen positiva de la presidenta habla de su fortaleza, basada en la acción política, se sustenta en su liderazgo para asumir los problemas, las cuestiones, los intereses y las necesidades que surgen día a día. Y esto hace que la oposición partidaria esté sin norte. Por eso, la convención del Radicalismo de hoy gira en torno a ver con quién se van a aliar, no a un programa partidario propio, a una política para perfilar al radicalismo. Lo que buscan definir es si van a jugar con Macri o con Massa." "Nos encontramos con un fenómeno que por primera vez en décadas, lo que uno llama los grupos económicos, el poder de facto, la derecha, carece de un programa político y de un programa económico. Por eso, se reivindica tanto la gestión de Néstor Kirchner", enfatizó el diputado Navarro. "Además dijo que "Argentina ha soportado la última crisis mundial, que es muy grave, con mucha dignidad en términos económicos y políticos, porque tiene un mercado interno, un consumo, porque tiene trabajadores, porque tiene paritarias, cosa que lamentablemente no pasa en muchos países hermanos de nuestra región", concluyó el referente del Movimiento Evita.