Un Centro de Gestión tramita las soluciones que bonaerenses reclaman en toda la provincia

El titular del bloque PJ Néstor Kirchner, senador Mario Alberto Ishii, informó que se encuentra en plena actividad un nodo informático, ubicado en 7 y 43 de La Plata, llamado Centro de Gestión de Asesores Distritales Bloque PJ Néstor Kirchner, en el que se reciben los reclamos de todos los bonaerenses y desde donde son canalizados formalmente a los distintos ministerios, para que se ejecute una solución rápida y efectiva a los problemas que demandan los ciudadanos. Desde que entró en funciones, se han resuelto problemas de bacheo y de luminarias públicas, también se logró la restitución del agua potable en lugares con cañerías rotas, se logró la urgente entrega de medicamentos a personas sin cobertura social alguna. Por otra parte se consiguieron subsidios para chicos discapacitados y pensiones para discapacitados adultos y ancianos, además de acelerarse los trámites de jubilación y pensión ante el IPS que estaban demorados. Desde que entró en funciones, el 41% de los reclamos corresponde ser derivados al Ministerio de Infraestructura, 34% al Ministerio de Desarrollo Social, 15% al Ministerio de Seguridad y el 10% restante se reparte fundamentalmente entre las carteras de Salud, Educación e IPS. Entre las solicitudes que hace la gente se destacan las de hacer obras que terminen definitivamente con los problemas de las inundaciones, el asfalto de calles y el tendido de servicios esenciales como el de agua, cloacas, electricidad, gas y planes de vivienda. Y lo que va en aumento es la urgente entrega de medicamentos para personas que no tienen la cobertura de una obra social. Sin embargo, el denominador común entre los distritos es el reclamo que se realiza para que los discapacitados tengan un organismo que defienda sus derechos, que se fomenten los centros de integración con la sociedad, la resolución de problemas que impiden el cobro de sus pensiones, y la creación de fuentes de trabajo a través de cooperativas o microemprendimientos. Por otra parte, no pocos vecinos bonaerenses solicitan la recuperación de espacios verdes que hoy son utilizados con basureros a cielo abierto para que se conviertan en plazas o parques. El funcionamiento Para cumplir el objetivo que se impuso el senador Ishii de satisfacer la necesidad de canalizar en forma efectiva los problemas que los bonaerenses trasmiten a los asesores, que trabajan ad honoren, o sea sin cobrar por su función, ellos inician el proceso mediante el envío por mail con el detalle del reclamo. Luego, en el Centro de Gestión se reparte las solicitudes entre los 25 operadores que trabajan en dos turnos y distribuidos por sección electoral, quienes redactan el escrito formal con el reclamo que es firmado por el senador Ishii, y enviado a la secretaría privada del ministro que corresponda. Los casos son seguidos por teléfono. Y si en 20 días no se brinda la solución correspondiente se vuelve a reclamar por escrito. De repetirse la mora, el propio senador interviene personalmente.