El dirigente del Frente Renovador, Martín Redrado, aseguró que “sorprende que el relato se haya transformado en una fábula”, aseguró tras ser consultado sobre los números que expuso la Presidenta Cristina Kirchner en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso. “Ni siquiera los datos absolutos son correctos. Cuando asumió el gobierno tenía 140 mil millones de dólares de deuda y hoy tiene u$s 200 mil. La deuda subió en 60 mil millones en los últimos 12 años”, remarcó Redrado en diálogo con los medios. Además sostuvo que “hay una cantidad de deuda no contablizada con el Banco Central y con nuestros jubilados”. Y remarcó que “el endeudamiento sería mucho mayor si se cuentan los 50 mil millones de papelitos que le dio el gobierno al Banco Central desde que yo me fui en 2010”. Redrado destacó que el mejor ejemplo para reflejar esta situación se encuentra en la “falta de dólares para la producción”, lo cual provoca que automotrices, químicas y textiles no puedan contar con los insumos que necesitan para producir. Esto provoca la “suspensión de personal y eso significa menos trabajadores con capacidad de consumo”. Entonces sentenció: “No hay desendeudamiento. Quebraron el Banco Central y Ansés, que en definitiva es robarle la plata a los futuros jubilados”, a la vez que agregó: en el discurso la mandataria “mintió” o le “le pasaron cualquier número”.