Se cumplieron cinco años de la asunción de Carlos Bonicatto como Defensor del Pueblo de la Provincia, y por tanto, este miércoles 25 de febrero venció el término de continuidad que se le había dado en el último mes de 2014, por lo tanto dejó de ser la máxima autoridad de la Defensoría. La Comisión Bicameral del Defensor del Pueblo, que se reunió en la semana, no extenderá esa prórroga para que el funcionario siga hasta que se elija su sucesor. Quedará a cargo interinamente Enrique Marcelo Honores, hasta el próximo nombramiento, que se continuar con los trámites, se daría en media docena de meses. La Bicameral esta compuesta por 14 miembros (7 por Cámara), los senadores José Luis Pallares, Patricia Segovia, y Diana Larraburu del FR; Santiago Carreras, Cecilia Comerio y Emilio López Muntaner del FpV; y el radical Carlos Fernández. Los diputados son Fernando Navarro, Graciela Rego, Cesar Valicenti, Graciela Rolandi (FpV); Ricardo Jano (FR); Abel Buil (FAP); y Liliana Denot (UCR). El presidente es la diputada Graciela Rego, el vice José Luis Pallares y la secretaria Cecilia Comerio. La Comisión Bicameral es la encargada de proponer los nombres de los candidatos para la Defensoría del Pueblo y determinar cómo se continúa con el proceso de selección. Lo curioso es que en la última reunión los diputados y senadores oficialistas más no los de la oposición, decidieron no otorgar una prórroga en el mandato de Bonicatto. Por su parte en el entorno de Bonicatto se daba por segura su prórroga, dado que todos los sectores, hasta el propio Scioli y el kirchnerismo como la oposición se han expresado públicamente a gusto con la gestión fundacional, y de esta manera conservar el lugar hasta ser reafirmado o se designara su reemplazante. Pero esto no sucederá, y quien quedará interinamente al frente de la Defensoría es el Secretario Adjunto, es decir el ex senador radical Enrique Marcelo Honores. Muchos candidatos y muchas dudas Si bien aún no hay nombres oficializados, ya se conocieron las intenciones de distintos sectores del oficialismo para proponer sus candidatos. Entre ellos, el que viene tomando fuerza para ocupar la titularidad de la Defensoría es el juez Luis Arias, y que ahora viene con el respaldo del vicegobernador Gabriel Mariotto para esta nueva etapa. Por el lado de La Cámpora, se esta haciendo un fuerte lobby a favor de la candidata elegida, que es la diputada provincial Fernanda Raverta, que concluye su mandato en diciembre de 2015 y cuenta con pocas chances de ser reelecta. Por su parte, desde la Bicameral no creen en la posibilidad de alcanzar la designación del Defensor del Pueblo en este período legislativo, ya que se necesita el acuerdo de todos los integrantes de la Comisión y la ratificación de las dos terceras partes del Senado y de Diputados para poder aprobar al elegido. Por otro lado, algunos creen que sería más coherente esperar al 10 de diciembre, cuando asuma el nuevo Gobernador y la nueva representación legislativa, ya que en base a la composición de las cámaras se designan los secretarios que conforman la estructura de la Defensoría del Pueblo. Según trascendidos que se hicieron fuertes desde el día miércoles decrecen las posibilidades de que Bonicatto sea elegido para un nuevo período. Pero el proceso recién comienza. Lo cierto es que desde distintos sectores ya se proponen diferentes nombres; y el kirchnerismo pugnará fuerte por quedarse con esa silla clave en la estructura política de la Provincia. Desde el Frente Renovador esgrimieron que a Bonicatto lo apoyaban por su buena gestión fundacional, pero si hay que elegir, el defensor debe ser opositor y de la primera fuerza.