“En 2013 advertimos las dudas por el asesinato de ‘El Lauchón’ y nadie se hizo cargo”

El titular de la bancada del FAP, Marcelo Díaz, aseguró que “las actuales circunstancias vinculadas con el ‘Caso Nisman’ y las derivaciones de las irregularidades en los servicios de inteligencia, no son nuevas y fueron encubiertas por los gobiernos nacional y provincial”. Según afirmó el diputado Díaz, “el crimen de ‘El Lauchón’ corrió el velo de la guerra de los servicios de inteligencia, la disputa territorial, el control del narcotráfico, la trata de personas y el delito complejo. Por lo tanto, por acción u omisión los gobiernos fueron cómplices de sus derivaciones y ahora responsables de la crisis institucional que estamos viviendo”. El entonces espía Pedro Tomás ‘El Lauchón’ Viale, fue acribillado de 11 balazos en su casa de Moreno en la madrugada del 9 de julio de 2013, por un escuadrón de 7 miembros del Grupo Halcón que ingresaron intempestivamente a su domicilio a los tiros. Desde entonces quedó al descubierto un entramado de poder que vinculaba negocios del narcotráfico en medio de una guerra de espías en la que Antonio Stiusso era una pieza clave. El diputado Díaz, aseguró que “en momentos en que sucedió este crimen, realizamos un pedido de informes –presentado el 19 de Julio de 2013- que, pese a la gravedad del hecho, la provincia nunca informó sobre esta situación. Por este motivo, es que responsabilizamos a los gobiernos por someternos a esta situación de gravísima crisis institucional”.