"SON UNOS DELIRANTES QUE ENTIENDEN LA FUNCIÓN DEL ESTADO COMO UNA SOCIEDAD DE BENEFICENCIA"

La diputada y precandidata a la gobernación bonaerense por el Frente Renovador, Mónica López, calificó de "delirantes" los proyectos que impulsan a nivel Ciudad de Buenos Aires y en el Congreso Nacional para subsidiar a personas transexuales y travestis, "entienden la función del Estado como si fuera una sociedad de beneficencia", dijo. La legisladora massista recordó que "tiempo atrás Alex Freire consideró la posibilidad de impulsar un proyecto tendiente a subsidiar a homosexuales que querían modelar su masa muscular", al participar en la ciudad de Avellaneda de un seminario sobre Violencia y Delito organizado por la asociación Unidas por la Provincia. En ese sentido la legisladora aseguró que "a nivel nacional hay más de 60 programas que entregan subsidios y en la provincia de Buenos Aires otro tanto, sobre los mismos beneficiarios, sin controles ni medición de éxito. En tal caso, este colectivo social debería integrarse en esos programas si es que se justifica su ingreso, caso por caso". "Poco favor le hacen estos fanáticos del ridículo -continuó Mónica López-, a la integración y comprensión de los problemas que tienen nuestros conciudadanos que pertenecen a minorías sexuales. Menos favor le hacen al proceso de aceptación e integración cuando impulsan medidas tan insólitas e irritantes para millones de argentinos". Además Mónica López se preguntó "¿Qué mensaje se envía a millones de argentinos que todos los días se enfrentan a las penurias del viaje al trabajo, en puestos mal pagos y con la creciente amenaza a perderlo, cuando se enteran que alguien piensa regalar dinero por la condición sexual o la falta de oportunidades?" "Con ese criterio, el 40 por ciento los argentinos que trabajan en negro también están en condiciones desfavorables y qué decir del 70 por ciento de los jóvenes que les cuesta acceder a un primer empleo o lo hacen en condiciones indignas", agregó la dirigente del Frente Renovador. Finalmente indicó que "lo absurdo de esto es que consideran otorgar ocho mil pesos para este colectivo social cuando un jubilado percibe $3200 o que el ingreso promedio en el país son $5700 pero siete de cada 10 trabajadores ganan menos que eso. Hay una sociedad angustiada por problemas que esperan soluciones que nos está mirando a quienes tenemos responsabilidades legislativas o de gestión.