El MSR renueva y fortalece su apoyo a Elisa Carrió

El titular del Movimiento Social por la república (MSR), Héctor “Toty” Flores y su Secretario General, Mariano Alvarez, informan que este espacio político ha decidido reafirmar la estrategia de Elisa Carrió que tiene como objetivo construir una fuerza política lo más amplia posible, con voluntad de poder y capacidad para derrotar al PJ en sus distintas variantes, incluidas el Frente Renovador de Sergio Massa. Al tiempo que rechaza la estrategia liderada por el filo kirchnerista Humberto Tumini a la que se plegaron Ricardito Alfonsín y el ex vicepresidente de Cristina Kirchner, Julio Cobos, siendo nuevamente funcionales a los intereses del PJ y en particular en favor de la candidatura presidencial de Daniel Scioli. Por lo pronto, el MSR, miembro fundador del Frente Amplio UNEN en la Provincia de Buenos Aires, seguirá abogando por un espacio lo más amplio posible para derrotar al PJ y cuyas diferencias sean puestas de cara a la sociedad en una gran PASO, al tiempo que llama al pueblo de la Nación a estar alertas y reconocer en estos tiempos políticos a aquellos dirigentes que priorizan su bienestar personal pactando solapadamente con el PJ y traicionando la lucha por la libertad y el progreso de nuestro país. No obstante, el MSR llama a la responsabilidad a toda la dirigencia republicana para comprender la gravedad de la situación en la que se encuentra la provincia de Buenos Aires y no permitir la hegemonía absoluta del PJ y el crecimiento del narcotráfico a partir de intereses mezquinos. Esos mismos intereses son garantizados actualmente por Ricardo Alfonsín y Margarita Stolbizer , quienes son los responsables de llevar en estos años a la casi desaparición institucional de la oposición en la Provincia de Buenos Aires, verdad que se refleja en que actualmente hay sólo 16 intendencias del total de 135 que está en manos de fuerzas opositoras. La realidad indica que desde el 2011, el 77 % de las intendencias de la provincia, que históricamente fue radical, está ahora en manos del oficialismo en alguna de sus variantes. Y en el parlamento provincial, en 2009 el 41 % de los senadores correspondían a espacios no peronistas frente al 8 % que tenemos hoy. Situación similar se da en diputados donde en 2009 el 32 % correspondía a espacios republicanos y en 2013 esa cifra cayó al 18%, por lo que estamos al borde del abismo y a un paso de la emergencia democrática. Debe quedar bien en claro al pueblo bonaerense que ellos serán los máximos responsables si en 2015 el PJ convierte definitivamente a la provincia de Buenos Aires en un feudo arrasado por el narcotráfico, como ya ocurre con algunas provincias del norte argentino. Héctor “Toty” Flores Presidente Mariano Alvarez Secretario General