Sarghini: “no mas carga tributaria para los bonaerenses”

El presidente del bloque del Frente Renovador de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Jorge Sarghini, fundamentó el apoyo en general de su bancada al Presupuesto 2015 –rechazando el artículo que otorga superpoderes al Ejecutivo- y el voto negativo a la ley impositiva propuesta por el gobierno bonaerense para el próximo año. “La ley impositiva y el presupuesto muestran falacias. La progresividad de los tributos y la necesidad de ajustar el inmobiliario es un contrasentido. Desde el inicio de la gestión Scioli han crecido con fuerza los impuestos regresivos y han perdido los progresivos, por eso crecen sellos y automotores, e ingresos brutos representa el 75 por ciento, cuando era el 65 por ciento, mientras que el inmobiliario cayó de 10 a 6 por ciento, y quedó en cuarto lugar”, explicó Sarghini. Agregó entonces que “no puede manejarse la política tributaria con dos inflaciones, una real y otra dibujada para los ajustes, pero los tiempos de recesión no son para corregir esos errores; la gestión actual aumentó la presión tributaria un 60 por ciento y esto lo pagan mayoritariamente los consumidores, porque ingresos brutos se traslada a los precios: no más carga tributaria para los bonaerenses”. Respecto del presupuesto, Sarghini afirmó que no hay equidad en el gasto y que tiene inconsistencias por pautas no reales como el crecimiento y la inflación estimada. Fundamentó entonces el rechazo al artículo que le otorga superpoderes al Ejecutivo, porque “constituye un avance de un poder sobre facultades indelegables de otro; el gobernador no puede pretender cambiar por decreto lo que la ley establece”. El diputado destacó que, por estos superpoderes, existe una subejecución de partidas destinadas a inversiones y gasto social a fin de financiar aumentos salariales, lo cual redunda en problemas de estado de rutas o inundaciones, como hace pocos días. “Digamos la verdad. Hay que ocuparse de los problemas de la gente y no ponerse a hacer política. Parece que al gobierno le duelen más las encuestas que la caída del gasto social”. Finalmente, Sarghini consideró que se votó un presupuesto con equilibrio, merced a la baja lograda, a instancias del Frente Renovador, del endeudamiento permitido al gobierno de 31.000 a 21.000 millones de pesos. “Queremos evitar que se comprometa el futuro de los bonaerenses, pero si hay obras que realizar y aparece el financiamiento adecuado, aquí estaremos para votar”, aseguró. Y concluyó que, dada la candidatura presidencial de Daniel Scioli, “la crudeza para marcar las diferencias que tenemos con su gestión se fundamentan en que este modelo de gobierno no es el que queremos para la nación que viene”.